Automovilistas denuncian el «riesgo» de eliminar el margen para adelantar
Escrito por Williams Chevalier el marzo 20, 2022
«No estamos en absoluto de acuerdo. Nos hubiera gustado que alguien hubiera aportado estudios que avalaran esta medida; existiendo, por el contrario, otros que no la aconsejan», ha detallado Mario Arnaldo, presidente de Automovilistas Europeos Asociados (AEA), a este diario. También apunta a que esta nueva norma significa «cambiar la señalización y prohibir adelantar en dos de cada tres tramos de los 160.000 kilómetros de carreteras convencionales que hay en España». «De lo contrario, están creando una trampa a los conductores y eso supone un riesgo», añade.
Asimismo, «la reforma tiene un claro carácter sancionador y no incide en aspectos que eran necesarios y que afectan directamente a la seguridad vial», detalla. En concreto, se refiere a que, en el caso del móvil, que pasa de 3 a 6 puntos, «podría ser la propia tecnología la que solucionara el problema y no las multas. Como es el caso de la también obligación de los alcoholímetros antiarranque en los vehículos de transporte de pasajeros, que los móviles detectaran cuando nos ponemos en marcha y se activara el 'modo coche'».
De igual modo, «tampoco se han regulado aspectos relevantes de los nuevos Vehículos de Movilidad Personal: no se ha regulado la edad mínima a la que se puede conducir uno de estos vehículos, ni se ha establecido la forma de identificarlos, y ni siquiera si tienen que tener seguro».
Por último, y en lo que al permiso por puntos se refiere, Arnaldo denuncia que «no se aplica la pérdida de puntos a conductores extranjeros que cometen infracciones en nuestro país, y no se determina cómo evitar que puedan seguir conduciendo legalmente infractores que no solo han agotado su saldo de puntos, sino que pueden tener menos 200».