Cepsa Inicia La Venta De Combustible Sostenible En Madrid, Barcelona, Palma Y Sevilla A Solicitud Del Viajero

La apuesta de petroleras y aerolíneas por los combustibles sostenibles cada vez es mayor, de cara a conseguir escala en su consumo para bajar los precios. La última en anunciar un movimiento ha sido Cepsa, la petrolera ha comenzado a vender combustible sostenible de aviación (el denominado SAF) en cuatro de los principales aeropuertos españoles de Madrid, Barcelona, Palma de Mallorca y Sevilla a solicitud de los clientes. Los cuatro aeródromos acumulan más de 133 millones de pasajeros al año, el 55% del tráfico del país.

La energética produce este combustible sostenible en su Parque Energético La Rábida (Huelva) a partir de residuos orgánicos, como aceites usados de cocina o deshechos agrícolas. Es lo que se denomina biocombustibles de segunda generación, que además de poder reducir las emisiones de los aviones hasta en un 90% en comparación con el queroseno convencional fomentan la economía circular. Es la primera compañía que este biocombustible para la aviación de manera permanente en estos aeropuertos.

“Queremos que la aviación sostenible sea cuanto antes una realidad. Por ello, estamos orgullosos de poder ofrecer nuestro SAF de manera continuada a los clientes del sector aéreo. Por primera vez en España, cuatro de los principales aeropuertos del país cuentan con este combustible sostenible, que permitirá a las distintas aerolíneas avanzar en sus propios procesos de descarbonización”, ha afirmado en un comunicado Tobi Pardo, director de Aviación de Cepsa.

Noticias relacionadas

En Europa, dentro del paquete ‘Fit for 55’ de la Comisión Europea, se incluyó la propuesta ‘ReFuelEU Aviation’, que establece la obligatoriedad de utilizar proporciones mínimas de combustible sostenible de forma progresiva e, igual que ocurre con las estaciones de servicio en España que tienen que vender un contenido mínimo biocombustible, obliga a su disponibilidad en los aeropuertos de la Unión Europea. 

En concreto, el proyecto comunitario establece que los proveedores de combustible deben garantizar que en 2025 el 2% del carburante entregado a los aeropuertos europeos sea sostenible. Esa tasa se eleva al 5% en 2030, al 20% en 2035 y al 70% en 2050. 

spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí