Los accesos a los espacios naturales del Cap de Creus, la sierra de Montsant, el Montgrí, el Garraf y la Albera y Montmell-Marmellar quedan restringidos a partir de las doce de la noche de este martes por peligro de incendio, según ha informado el Govern. La decisión se toma en el marco del episodio de temperaturas «extremadamente altas y humedades relativas muy bajas» que se esperan hasta el miércoles en varios lugares de Catalunya. En el mismo escenario, el cuerpo de Agentes Rurales ha activado el nivel 3 del Plan Alfa en 57 municipios de 8 comarcas. El día de máxima preocupación es este martes y se prevé peligro muy alto hacia el prelitoral y hacia el interior y el litoral, donde la pluviometría es más deficitaria.
El Departamento de Acció Climàtica, Alimentació y Agenda Rural alerta de que la posible presencia de vientos de componente sur puede agravar al peligro hacia el Empordà donde, además, después entra tramontana. Las comarcas con afectación principal son el Alt Camp, el Alt Empordà, el Alt Penedès, el Baix Llobregat, el Priorat, la Ribera d’Ebre y la Terra Alta.
Aviso de calor intenso
Protección Civil, por su parte, ha puesto en prealerta el plan Infocat por la previsión de mañana martes de calor muy intenso, viento y humedades bajas.
En cuanto a los municipios afectados por el nivel 3 del Pla Alfa, hay 19 en el Alt Empordà, 10 en el Priorat, 9 en el Alt Penedès, 6 en el Garraf, 4 en el Baix Penedès y 4 en el Alt Camp , 3 en el Baix Llobregat y 2 en el Baix Empordà.
Evitar presencia humana
En el caso de los espacios naturales, el Gobierno explica que el control de accesos tiene el objetivo de evitar «al máximo» la presencia humana para reducir el riesgo de igniciones -el ejecutivo recuerda, en este sentido, que en el 90 % de los incendios son «de origen antrópico»- y para evitar que haya personas en «situación vulnerable» en caso de que se declare un incendio forestal.
También se suspenderán las autorizaciones de cualquier actividad que pueda suponer riesgo de incendio en las comarcas y municipios donde esté activado el nivel 3 del Plan Alfa. Mientras dure la activación, los agentes rurales se destinarán exclusivamente a la prevención de incendios forestales y se reforzará la vigilancia aérea.
Suspendidas 1.400 actividades
En total se han suspendido 1.400 actividades, algunas para las que era necesario el uso de radiales y sopletes, pero también actividades apícolas o forestales.
Noticias relacionadas
El Grupo Especial de Prevención de Incendios Forestales del Departament d’Acció Climàtica dispondrá para estos tres días de 22 unidades de vigilancia distribuidas en toda Catalunya, de acuerdo con el mapa de peligro de incendio. En particular se realizará una vigilancia especial en las tareas de siega y recolección del cereal. Según el Ejecutivo catalán, el operativo implica a casi 50 personas dotadas con equipos de primera intervención para poder contener un conato de incendio hasta la llegada de los Bomberos.
Además, las Agrupaciones de Defensa Forestal distribuidas por el territorio participarán activamente en los cierres en la zona de Girona (Albera, Cabo de cruces y Montgrí) y también en la del Garraf.