Exrectores Catalanes Animan A Votar Contra «el Claro Intento» De «detener La Democracia»

Nueve exrectores de universidades públicas catalanas han firmado un manifiesto en el que animan a votar el próximo 23 de julio contra lo que consideran «un claro intento de detener» los «derechos de las personas, la libertad de expresión y la democracia» y para defender «la función social de la universidad pública».

En un acto que ha tenido lugar este jueves en el paraninfo de la Universidad de Barcelona, se ha dado lectura al manifiesto en el que los exrectores afirman que «con plena libertad, y desde el pluralismo propio de un espacio de libre reflexión y discusión, tenemos el deber de participar en el próximo proceso electoral, impulsando la participación de nuestros conciudadanos».

Asimismo, muestran su «apoyo a quienes defienden el respeto y los derechos de las personas y promueven políticas a favor de mantener y potenciar la función social de la universidad pública».

Los firmantes defienden «valores y principios como la libertad de pensamiento y de expresión, la libre discusión, la profundización cultural, la igualdad entre personas» y «muy en particular la igualdad entre hombres y mujeres, la búsqueda de conocimientos ciertos y la expulsión de mitos y falseamientos que emergen con fuerza renovada en la situación actual».

Asimismo, muestran su «rechazo contundente al acoso y a la violencia en todas sus formas, y en particular cuando ésta afecta a las mujeres, personas LGTBI y personas migrantes de distintas razas y nacionalidades».

También rechazan «la intolerancia» y respetan «la diversidad», a la vez que aseguran que toman «con fuerza la lucha por la sostenibilidad del planeta, porque queremos unos entornos saludables para nosotros y para los ciudadanos del futuro».

«Defendemos la plena normalización de la lengua catalana en nuestras universidades y queremos que se garanticen los derechos lingüísticos individuales de la ciudadanía de Cataluña», incluye el manifiesto firmado por los exrectores.

Los que fueron responsables de las universidades públicas catalanas también piden «una sanidad y educación pública de calidad, donde los profesionales se sientan bien considerados», porque de ello «dependen nuestra salud y nuestra educación».

Asimismo, exigen «una apuesta decidida por la educación, la ciencia y la cultura, ya que son base del desarrollo, la activación de la sociedad civil y el bienestar de una ciudadanía formada, empoderada y crítica».

Noticias relacionadas

Ante estos retos, afirman que «los universitarios y las universitarias no podemos estar indiferentes» porque «los próximos años son decisivos», «se necesitan grandes cambios y es necesario que aseguremos que las universidades públicas puedan seguir jugando el papel social que les corresponde».

Los exrectores y exrectoras que firman el manifiesto son Oriol Amat, rector de la UPF entre 2021 y 2023; Margarita Arboix, rectora de la UAB entre 2016 y 2020; Sergi Bonet, rector de la UDG entre 2013 y 2017; Jaume Casals, rector de la UPF entre 2013 y 2021; Joan Elias, rector de la UB entre 2016 y 2021; M.Josefa Figueres, rectora de la URV entre 2018 y 2022; Roberto Fernández, rector de la UDL entre 2011 y 2019; Josep Antón Planell, rector de la UOC entre 2013-2023, y Francesc Torres, rector de la UPC entre 2017 y 2021.

spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí