Últimas noticias sobre la guerra que mantienen Rusia y Ucrania.
En este directo puede seguir las últimas noticias de actualidad sobre la guerra entre los dos países:
Hace 2 horas
Ucrania ya emplea las bombas de racimo estadounidenses, según la Casa Blanca
Las fuerzas ucranianas están usando en el frente las bombas de racimo suministradas por Estados Unidos, declaró la Casa Blanca, que destacó el impacto que están teniendo en las defensas rusas en medio de la contraofensiva de Kiev.
Por primera vez, Estados Unidos suministró este mes a Kiev estas controvertidas armas, que dispersan cientos de pequeños explosivos y están prohibidas en varios países por la amenaza que suponen para los civiles.
Las tropas ucranianas empezaron a usar estas municiones «la semana pasada o así», dijo el jueves el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby.
Hace 2 horas
Ucrania asegura que Rusia «está contenta» con la subida del precio de los alimentos en todo el mundo
El ministro de Exteriores de Ucrania, Dimitro Kuleba, ha asegurado este jueves que Rusia «está contenta» por la subida del precio de los alimentos en todo el mundo porque así puede «incrementar sus beneficios» en base al hambre.
«Rusia está contenta con la subida de los precios mundiales de los alimentos. Mataron el acuerdo del grano del mar Negro exactamente para eso: para aumentar sus exportaciones y sus beneficios por hambre. Lo más triste de todo es que el chantaje de (el presidente ruso) Vladimir Putin lo pagarán los más vulnerables, sobre todo en varios países africanos», ha publicado Kuleba en su cuenta de Twitter.
Por otra parte, Oleg Ustenko, asesor económico del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha declarado que habrá un desastre en todo el planeta si Ucrania no consigue usar sus puertos y los corredores de alimentos.
Hace 9 horas
Putin inaugura el megaproyecto Arctic LNG 2 de gas natural licuado
El presidente ruso, Vladimir Putin, inauguró este jueves en Murmansk la primera cadena de Arctic LNG 2, un gigantesco proyecto de gas natural licuado (GNL) en el Ártico estimado en 21.000 millones de dólares y está situado en la península de Gydan, a unos 30 km de otra planta de GNL, en la península de Yamal, en funcionamiento desde 2017. Según lo previsto, el proyecto alcanzará una capacidad de producción de 19,8 millones de toneladas de GNL al año gracias a tres líneas de producción, a partir del rico yacimiento de gas de Utrenneye, cercano a la planta. Novatek posee un 60% de Arctic LNG 2, también en manos de los grupos chinos CNPC y CNOOC y del japonés Arctic LNG. El francés TotalEnergies anunció en 2022, a raíz de la ofensiva rusa en Ucrania, que interrumpía su financiación del proyecto.
Hace 15 horas
EEUU sanciona a compañías que suministran munición y tecnología a Rusia para la guerra
Estados Unidos impuso este jueves una nueva serie de sanciones contra 120 personas y entidades a las que acusa de suministrar munición y tecnología a Rusia para la guerra contra Ucrania. El secretario de Estado, Antony Blinken, afirmó en un comunicado que las nuevas sanciones «restringirán el acceso de Rusia a minerales críticos, inhibirán su capacidad de producción de energía y limitarán su uso del sistema financiero internacional». Entre los sancionados hay empresas de Kirguistán, de Emiratos Árabes Unidos y de Serbia que suministran directamente equipamiento electrónico al sector de defensa ruso o le ayudan a adquirir equipos evadiendo las sanciones.
Hace 19 horas
Al menos cuatro muertos por los últimos ataques de las fuerzas rusas sobre varias regiones ucranianas
Al menos cuatro personas han muerto en los últimos ataques lanzados a lo largo de esta madrugada por las fuerzas rusas sobre varias regiones ucranianas, entre ellas Odesa, Mikolaiv y Járkov.
Hasta el momento el mayor número de afectados se ha registrado en Mikolaiv, en el sur, cerca del mar Negro, en donde 19 personas han resultado heridas, entre ellas cinco menores, y se ha confirmado ya la primera víctima mortal. Las autoridades han confirmado que se está buscando el cuerpo de otra persona que ha quedado atrapada entre los escombros.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, se ha referido a este ataque como una nueva agresión de «los terroristas rusos» y ha destacado que a pesar de todo no hay misiles que sean más poderosos que la voluntad de salvar vidas» de todos aquellos ciudadanos que luchan por «eliminar las consecuencias del terror ruso».
Hace 19 horas
La UE apuesta por más ayuda militar a Ucrania y redoblar solidaridad para exportar grano
Los ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) lamentaron este jueves que Rusia se haya retirado del acuerdo para facilitar la exportación de cereal ucraniano por el mar Negro y abogaron por seguir con su apoyo militar y el transporte del grano por su territorio como alternativa a la vía marítima.
«Los ministros tendrán que discutir cómo proceder, pero sólo hay una solución: aumentar el apoyo militar a Ucrania», afirmó el alto representante de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, ante la prensa a su llegada al Consejo de ministros comunitarios, que hoy vuelve a abordar el apoyo a Kiev.
Borrell consideró «muy grave» la situación después de que Rusia no solo haya abandonado ese acuerdo, sino de que haya bombardeado la infraestructura y los silos del puerto ucraniano de Odesa durante tres noches consecutivas, por lo que pidió dar a Ucrania más defensas antiaéreas.
Hace 20 horas
Inicio de nuevos ejercicios militares entre Rusia y China en mar de Japón
Rusia y China iniciado el jueves ejercicios militares conjuntos en el mar de Japón, anunció el ministro ruso de Defensa, en un contexto de fuertes tensiones con los países occidentales.
Ambos países, que comparten una voluntad común de contrarrestar lo que presentan como la hegemonía estadounidense, se acercaron en el ámbito militar desde la ofensiva militar rusa en Ucrania, que Pekín se niega a condenar.
Para reforzar su coordinación, China y Rusia organizan en los últimos meses varios ejercicios entre sus ejércitos.
Hace 20 horas
Ucrania califica de «positiva» la declaración final de la cumbre Unión Europea-Celac
El jefe adjunto de la oficina presidencial ucraniana, Igor Zhovkva, calificó hoy de «bastante positiva» la referencia a Ucrania de la declaración final de la cumbre celebrada esta semana en Bruselas entre la UE y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
«Pienso que, si leemos la declaración de la cumbre, los resultados son bastante positivos», dijo Zhovkva en una entrevista con Efe en la que se felicitó por que «las narrativas rusas no se colaran finalmente» en el texto aprobado al término de la reunión de jefes de Estado y de Gobierno de Europa y Latinoamérica.
Zhovkva hacía referencia a las reticencias de algunos países latinoamericanos a incluir la expresión «guerra contra Ucrania» en la declaración, que finalmente sí figura en el texto.
Hace 20 horas
La UE renueva la liberalización de los productos agrícolas moldavos
La Unión Europea extendió este jueves durante un año más la liberalización de los productos agrícolas moldavos, de tal manera que su importación será libre de aranceles, para ayudar al país ante su agravada situación económica a causa de la guerra en Ucrania. En concreto, la medida afecta a las ciruelas, las uvas de mesa, el zumo de uva, las manzanas, los tomates y el ajo, todos los que no están recogidos en el Área de Libre Comercio entre la UE y Moldavia. La medida «es particularmente importante, dada la continua agresión militar de Rusia contra Ucrania y el impacto continuo en Moldavia, y considerando que a Moldavia se le otorgó el estatus de candidato a la UE en junio de 2022», dijo Héctor Gómez Hernández, ministro de Industria, Comercio y Turismo de España, que ostenta la presidencia rotatoria de la UE.
Hace 20 horas
Prigozhin confirma que los mercenarios de Wagner continuarán con sus operaciones en África
El jefe del Grupo Wagner, Yevgeni Prigozhin, ha confirmado que mantendrán sus operaciones en África, una vez se había especulado con la posibilidad de que se retirasen de países como Malí y República Centroafricana tras la fallida rebelión de finales de junio en Rusia, en el contexto de la guerra de Ucrania. «Seguimos trabajando en todos los países donde empezamos o estamos haciendo esta labor de cooperación y desarrollo», ha dicho Prigozhin en una entrevista para el portal de noticias Afrique Media TV, en donde ha subrayado que «no se redujo ni se reducirán» las operaciones del grupo en África.
Hace 21 horas
Ucrania denuncia que Rusia dañó el consulado chino en Odesa en su ataque de anoche
Las autoridades militares ucranianas denunciaron hoy que el consulado general de la República Popular China en la ciudad portuaria de Odesa sufrió daños como consecuencia del ataque ruso con misiles y drones lanzado la pasada madrugada contra ese puerto del Mar Negro. «Como resultado del ataque nocturno de Rusia, el edificio del Consulado General de la República Popular de China en Odesa resultó dañado», escribió en su cuenta de Telegram el representante de la Administración Militar de la region de Odesa, Oleg Kiper. El mensaje de Kiper va acompañado de una foto de un edificio histórico con el escudo de China en el frontispicio y de otra imagen de una ventana dañada que sería de esa misma construcción.
Hace 22 horas
AI denuncia represiones masivas en Rusia contra 20.000 activistas contrarios a la guerra
Amnistía Internacional (AI) denunció hoy que las autoridades de Rusia emplean tácticas cada vez más crueles para reprimir el activismo contra la guerra y que solo en 2022 sometieron a represalias a más de 20.000 personas por oponerse la guerra lanzada por el Kremlin en Ucrania. «Quienes protestan pacíficamente contra la guerra en Ucrania, quienes comparten información crítica sobre las Fuerzas Armadas rusas afrontan duras sanciones penales, administrativas y de otra índole», afirmó Oleg Kozlovsky, investigador de AI, en una nueva publicación sobre la situación de los derechos humanos en Rusia. En Rusia, añadió, «se adoptan y aplican inmediatamente nuevas y absurdas leyes que criminalizan a quienes expresan libremente sus opiniones» y se celebran «juicios flagrantemente injustos, para repartir penas de prisión y cuantiosas multas para silenciar a las personas críticas ante la más mínima disidencia».
Hace 22 horas
Muere un civil en el ataque ruso de anoche contra Odesa
Un guardia de seguridad de unos 20 años ha muerto en Odesa tras ser alcanzado por un ataque ruso en el edificio en el que trabajaba, informó hoy el representante de la Administración Militar de la región, Oleg Kiper, en una nota publicada en Telegram. «Desgraciadamente, como consecuencia del ataque nocturno ruso tenemos un fallecido en Odesa», escribió Kiper, que añadió que la víctima «nació en 2002» y trabajaba en «un edificio civil» como guardia de seguridad. El representante de la Administración Militar de la zona ha transmitido a familiares y allegados «condolencias sinceras».
Hace 22 horas
Ucrania afirma que Rusia ha retirado a casi todas sus tropas apostadas en Bielorrusia
Las autoridades de Ucrania han asegurado este jueves que Rusia ha retirado a la casi totalidad de las tropas que tenía apostadas en Bielorrusia y que por tanto la situación en la frontera está «totalmente bajo control». «No hemos registrado movimiento de equipos o personal militar, ni de unidades del Ejército ruso, ni de unidades del Ejército de Bielorrusia», ha contado en la televisión local el portavoz del Servicio Estatal de Fronteras, Andri Demchenko. «Por el momento, puedo agregar que Rusia prácticamente ha retirado sus unidades (…) Es posible que se transfieran nuevos en algún momento, pero en este momento prácticamente no hay unidades del Ejército regular ruso en Bielorrusia», ha dicho.
Hace 22 horas
Wagner se entrenará con fuerzas especiales de Bielorrusia, anuncia Minsk
Los combatientes del grupo paramilitar ruso Wagner, obligados a partir a Bielorrusia después de su fallida rebelión en Rusia a finales de junio, se entrenarán con las fuerzas especiales de este país aliado de Moscú, anunció Minsk el jueves. «A lo largo de la semana, unidades de las fuerzas especiales (bielorrusas) y representantes de la empresa (Wagner) se entrenarán en las misiones de combate en el campo de entrenamiento de Bretsky», cerca de la frontera con Polonia, anunció el ministerio de Defensa de Bielorrusia en Telegram. La semana pasada, Minsk informó que los combatientes de Wagner estaban entrenando a los reclutas bielorrusos en un campo de entrenamiento al sudeste de la capital, Minsk.
Hace 23 horas
El ministro de Exteriores de Ucrania visita Pakistán por primera vez desde la guerra
El ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, llegó este jueves a Pakistán en la primera visita oficial de un canciller ucraniano a Islamabad en toda la historia diplomática de ambas naciones, y la primera de un funcionario ucraniano desde el comienzo de la guerra. Durante la visita de dos días, Kuleba se reunirá con el primer ministro paquistaní, Shehbaz Sharif, y sostendrá «conversaciones detalladas» con el ministro de Relaciones Exteriores, Bilawal Bhutto Zardari, señaló un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores de Pakistán. «Pakistán y Ucrania disfrutan de relaciones cercanas y cordiales, particularmente en las áreas de comercio, inversión, agricultura y educación superior», añadió la diplomacia paquistaní.
Hace 23 horas
Rusia ataca de nuevo los puertos ucranianos tras retirarse del acuerdo de granos
Rusia atacó de nuevo los puertos de Ucrania en el mar Negro, incluyendo el importante terminal de Odesa, informaron este jueves las autoridades ucranianas, en la tercera noche de bombardeos desde que Moscú se retirara de un acuerdo para la exportación de granos clave para la alimentación mundial. Al menos 20 personas resultaron heridas en la madrugada del jueves en bombardeos rusos contra la ciudad portuaria de Odesa y la localidad Mikolaiv, en la costa del mar Negro, en el sur de Ucrania, informaron las autoridades locales. El gobernador de la región de Mikolaiv, Vitaliy Kim, indicó en Telegram que los bombardeos dejaron 18 heridos.
Hace 23 horas
Rusia y China comienzan ejercicios navales conjuntos en el mar de Japón
Los ejercicios navales ruso-chinos «Norte/Interacción-2023» comenzaron hoy en la aguas del mar de Japón, informó la Flota del Pacífico de la Armada de Rusia. «De conformidad con el programa de cooperación internacional del 20 al 23 de julio en las aguas del mar de Japón tienen lugar los ejercicio navales conjuntos ruso-chinos ‘Norte/Interacción-2023′», señala el comunicado naval. En los ejercicios Rusia está representada por los buques cazasubmarinos «Admiral Tributs» y «Admiral Panteléyev», y las corbetas «Gremiaschii» y «Gueroi Rossiiskoi Federatsii Aldar Tsidenzhapov».
Hace 23 horas
Reino Unido dice que Rusia decidió «hace tiempo» poner fin al acuerdo de grano por «no servir a sus intereses»
Los servicios de Inteligencia de Reino Unido han afirmado este jueves que Rusia habría decidido «hace tiempo» abandonar el acuerdo de grano procedente de puertos ucranianos porque ya «no servía a sus intereses» y ha acusado al país de «enmascarar» estas cuestiones tras la «desinformación». «Seguramente Rusia ya había tomado esta decisión porque consideró que ya no le interesaba el acuerdo. Ha tratado de camuflar esto con desinformación, diciendo que su salida se debe a la preocupación por el hecho de que buques civiles corran peligro de toparse con minas ucranianas», ha indicado el Ministerio de Defensa británico en un comunicado.
Hace 23 horas
Borrell alerta de gran crisis alimentaria en el mundo por la destrucción de silos en Odesa
El alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, advirtió este jueves que los bombardeos por parte de Rusia del cereal almacenado en el puerto ucraniano de Odesa generará una «enorme crisis alimentaria en el mundo». Borrell tildó de «barbárica» la actitud de las fuerzas rusas por los «masivos» ataques aéreos a la infraestructura del puerto de Odesa durante tres noches consecutivas, después de que Moscú se haya retirado unilateralmente del acuerdo pactado con la ONU para que Ucrania pudiera exportar su cereal, clave para muchos países en desarrollo. «Más de 60.000 toneladas de grano han ardido. Así que no sólo se han retirado del acuerdo del grano sino que además lo están quemado», afirmó Borrell ante la prensa a su llegada a un Consejo de ministros de Exteriores de la UE, que hoy volverá a abordar su apoyo a Ucrania.
Hace 1 día
Daniel Ortega tilda de «nazi» al presidente de Ucrania y fustiga a la UE
El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, criticó el miércoles a la Unión Europea (UE) por haber insistido en que el «fascista» y «nazi» presidente de Ucrania», Volodomir Zelenski, asistiera a la reciente cumbre del bloque con la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC). «En esta reunión de la Unión Europea con la CELAC querían meter al fascista, al nazi presidente de Ucrania, que estuviera ahi» y luego en presentar una declaración sin consenso sobre Ucrania, dijo Ortega en un discurso en el acto central de celebración de los 44 años del triunfo de la revolución sandinista. La cumbre de Bruselas entre la UE y la CELAC concluyó el martes con una declaración que expresa «preocupación» por «la guerra contra Ucrania» pero evitó referirse a Rusia, tras arduas negociaciones que no consiguieron consenso con Nicaragua.
Hace 1 día
Kirguistán asegura que el Estado no viola sanciones a Rusia y anuncia una investigación
Kirguistán aseguró este jueves que el Estado ni ninguna empresa estatal están implicadas en la violación de las sanciones occidentales impuestas contra Rusia, pero admitió la posibilidad de que compañías privadas pudieran hacerlo y anunció una investigación para tomar las medidas apropiadas. La víspera medios estadounidenses informaron de que Washington está preparando medidas económicas contra el país centroasiático por exportar bienes vetados a Rusia. «Podemos decir afirmativamente que ni el propio Estado de Kirguistán, ni ninguna estructura y empresa estatal están involucradas en la violación del régimen de cumplimiento de las restricciones de sanciones impuestas por Estados Unidos y los países occidentales contra Rusia», señaló el Comité Estatal de Seguridad Nacional kirguís.
Hace 1 día
Una veintena de heridos en tercera noche de ataques rusos en el sur de Ucrania
Una veintena de personas resultaron heridas el jueves de madrugada por ataques rusos contra las ciudades de Odesa y Mikolaiv, en la costa del mar Negro en el sur de Ucrania, informaron las autoridades locales. Es la tercera noche consecutiva de ataques en esa zona costera después de la retirada de Moscú del acuerdo que permitía la exportación de cereales ucranianos por el mar Negro y que expiró el lunes. «Los rusos golpearon el centro de la ciudad. Un estacionamiento y un edificio residencial de tres plantas están en llamas», dijo en Telegram el gobernador de la región de Mikolaiv, Vitaliy Kim. «18 personas en total están heridas, nueve de ellas están hospitalizadas, incluidos cinco niños. Dos personas fueron sacadas de los escombros», agregó.
Hace 1 día
Australia impone sanciones contra Rusia y Bielorrusia en su «compromiso por mantener presión» por la guerra
El Gobierno de Australia ha anunciado este jueves un nuevo paquete de sanciones contra 10 individuos y 35 entidades vinculadas a Rusia y Bielorrusia, con el fin de mantener presión a los responsables de la invasión rusa de Ucrania. «Las sanciones de hoy subrayan el compromiso de Australia de trabajar con socios para mantener la presión sobre Rusia y quienes apoyan su guerra ilegal e inmoral», ha explicado la ministra de Exteriores australiana, Penny Wong. Estas sanciones incluyen a empresas rusas que suministran tecnología y equipos a las tropas rusas, así como compañías rusas involucradas en energía nuclear y extracción de recursos del Ártico, y entidades de Defensa rusa, incluido el mayor productor de helicópteros militares y su director ejecutivo.
Hace 1 día
Rusia entenderá que todo barco en el mar Negro es un transportes de mercancía militar en potencia
El Ministerio de Defensa de Rusia ha anunciado este miércoles que, tras la suspensión del acuerdo de granos, todos los barcos extranjeros con destino a puertos ucranianos en el mar Negro serán considerados como embarcaciones transportistas de mercancía militar. Además, Rusia considerará como países involucrados en la guerra en el bando ucraniano a los países cuyas banderas estén en las embarcaciones del mar Negro. La medida entra en vigor a partir de esta medianoche, según ha detallado la cartera militar rusa.
Hace 1 día
Putin insiste en que Rusia volverá al acuerdo de granos si se garantiza el cumplimiento de sus condiciones
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha insistido este miércoles en que Moscú volverá a adherirse al acuerdo para la exportación de cereales desde Ucrania «si se tienen plenamente en cuenta» sus condiciones y se garantiza el cumplimiento de la parte del pacto que beneficia sus intereses. «Quiero enfatizar que no estamos en contra del acuerdo en sí, especialmente dada su importancia para el mercado mundial de alimentos para muchos países del mundo», ha manifestado el mandatario ruso en rueda de prensa, donde ha reconocido que Moscú «considera la posibilidad de volver» al pacto. Rusia exige la retirada de las sanciones al suministro de cereales y fertilizantes rusos en los mercados internacionales, así como la eliminación de obstáculos para los bancos agrarios rusos y su «conexión inmediata» al sistema de pagas SWIFT, y la reanudación de entregas de repuestos para maquinaria agraria.
Hace 1 día
EEUU anuncia un nuevo paquete de asistencia militar a Ucrania valorado en más de 1.100 millones de euros
El Departamento de Defensa de Estados Unidos ha anunciado este miércoles que enviará un nuevo paquete de asistencia militar a Ucrania cargado de sistemas de defensa aérea y drones, y valorado en 1.300 millones de dólares –en torno a 1.160 millones de euros–. Esta nueva ronda de apoyo incluye cuatro baterías de defensa aérea de medio alcance modelo NASAMS, las cuales ya han sido enviadas en suministros previos y han servido a las Fuerzas Armadas ucranianas para repeler ataques rusos con misiles y drones. Asimismo, Washington suministrará vehículos aéreos no tripulados modelo Phoenix Ghost y Switchblade, así como otros equipos militares para derribar drones enemigos. También incluirá municiones de artillería y armamento contra carros de combate y blindados, según recoge CNN.
Hace 1 día
Sudáfrica afirma que Putin no acudirá «por acuerdo mutuo» a la cumbre de los BRICS en agosto
El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, ha confirmado este miércoles que su homólogo ruso, Vladimir Putin, no acudirá a la cumbre que celebrarán los BRICS –Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica– en agosto, una decisión adoptada «por acuerdo mutuo» entre ambos países. «Por acuerdo mutuo, Putin no acudirá a la cumbre, en la que Rusia está representada por su ministro de Exteriores, Sergei Lavrov», ha dicho la Presidencia sudafricana en un comunicado en su página web, que confirma que sí estarán presentes los presidentes del resto de miembros del bloque. Más tarde, el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, ha asegurado que el mandatario ruso participará en la cumbre de los BRICS a través de videoconferencia. «Será una participación apropiada», ha manifestado, según informaciones recogidas por la agencia rusa de noticias TASS.
Hace 1 día
Rusia agrava la crisis del grano con bombardeos contra la infraestructura ucraniana
Apenas unos días después de denunciar el acuerdo que establecía un corredor marítimo para que Ucrania continuara exportando grano a sus mercados habituales pese a la guerra, Rusia la lanzado sucesivas oleadas de ataques contra infraestructura portuaria en Odesa y otras localidades ucranianas del sur del país destinada a almacenar esta vital materia prima, agravando el fantasma de una crisis alimentaria global que está despertando gran preocupación en el continente africano. El Kremlin ha advertido, además, que cualquier buque granelero que surque las aguas se arriesga a ser atacado dado que el pacto no se halla vigente y dichas aguas se hallan próximas a lugares donde las fuerzas rusas están llevando a cabo operaciones bélicas. Siga leyendo a Marc Marginedas en este enlace.
Hace 1 día
Rusia sopesa atacar buques mercantes para acusar a Ucrania
Rusia sopesa atacar buques que transportan cereales desde Ucrania en el mar Negro para después culpar de ello a Kiev, afirmó este miércoles un alto cargo de la Casa Blanca. «Los militares rusos pueden ampliar sus objetivos» de las instalaciones y medios de transporte de cereales de Ucrania «para incluir ataques a barcos civiles» y luego «culpar» a Kiev de estos ataques, declaró a la AFP el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, Adam Hodge.
Hace 1 día
Es la tercera noche bombardeando Odesa
El Ejército de Rusia ha bombardeado este jueves y por tercera noche consecutiva la ciudad ucraniana de Odesa, según ha informado el Mando Aéreo de las Fuerzas Armadas de Ucrania en su canal de Telegram. Las autoridades han advertido a la población civil sobre el lanzamiento de misiles de crucero tras detectar la actividad de ocho bombarderos Tu-22m3 en el mar Negro. Más tarde, han avisado sobre «lanzamientos de misiles antibuque supersónicos ‘Onyx’ en dirección a la región de Odesa». En otras regiones del país han lanzado alertas por más ataques tanto con misiles de crucero como con drones.
Hace 1 día
EEUU asegura que Rusia sopesa atacar buques civiles en el Mar Negro
Rusia está sopesando atacar a buques civiles en el Mar Negro para después culpar a Ucrania, según confirmó un funcionario de alto rango de EEUU este miércoles a medios estadounidenses. EEUU considera que existe un «esfuerzo coordinado» por parte de Rusia para llevar a cabo estos ataques y culpabilizar a las fuerzas ucranianas, según informó el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Adam Hodge, a varias cadenas nacionales. A su vez, el portavoz señaló que EE.UU. tiene información que indica que Rusia ha aumentado el número de minas marinas en los puertos ucranianos, informaron los medios.
Hace 1 día
Al menos nueve heridos, cinco de ellos niños, tras un bombardeo ruso contra la ciudad ucraniana de Nikolaev
Al menos nueve personas han resultado heridas, entre ellas cinco niños, tras un bombardeo del Ejército ruso contra el centro de la ciudad ucraniana de Nikolaev. Entre los niños hay al menos un menor de un año, otro de tres y otro de 16, según ha informado el gobernador de Nikolaev, Vitaly Kim, en su canal de Telegram. «Los rusos han bombardeado el centro de la ciudad. Un garaje y un edificio residencial de tres plantas están en llamas», ha asegurado el gobernador. Además, Kim ha informado de que también hay fallecidos, aunque no ha especificado ningún número concreto hasta el momento.