Guerra Rusia – Ucrania: Última hora de la invasión de Putin tras los progresos de Zelenski

Últimas noticias sobre la guerra que mantienen Rusia y Ucrania y la complicada situación interna de Rusia tras el fallido motín de los mercenarios de Wagner.

En este directo puede seguir las últimas noticias de actualidad sobre la guerra entre los dos países: 

Actualizar

Hace 7 horas

Ucrania confirma la presencia de mercenarios de Wagner en Bielorrusia

La Guardia de Fronteras de Ucrania (DPSU) ha confirmado este sábado la presencia de combatientes de la organización de mercenarios rusa Grupo Wagner en territorio bielorruso.  Ahora la DPSU está evaluando cuántos «milicianos» están en Bielorrusia, así como su ubicación exacta y sus pretensiones. En concreto se ha detectado un convoy de unos 60 vehículos de Wagner que ha cruzado la frontera entre Rusia y Bielorrusia a primera hora del sábado.  Un portavoz de la DPSU, Andrii Demchenko, ha confirmado la presencia de Wagner en Bielorrusia esta mañana y ha destacado que la Guardia de Fronteras «sigue vigilando la situación» en la frontera norte.  El canal de Telegram Belaruski Hajun, vinculado a la oposición bielorrusa, ha informado también de un numero convoy de fuerzas de Wagner que habían entrado en Bielorrusia procedentes de Rusia. El convoy estaba escoltado por policías de tráfico bielorrusos y en el mismo había camiones, camionetas y autobuses que circulaban en dirección a Osipovichi, a unos 85 kilómetros al sureste de la capital, Minsk.

Hace 14 horas

Corea del Sur aumentará la ayuda que entrega a Ucrania

El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, ha prometido el sábado «ampliar la escala» de la ayuda humanitaria y de equipamiento militar no letal que entrega a Ucrania, en su primera visita a Kiev para reunirse con su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski. Corea del Sur, que es el noveno mayor exportador de armas del mundo, tiene una política de no entregar armas a zonas donde hay conflictos activos y ha mantenido este principio pese a las reiteradas peticiones de Estados Unidos, las potencias europeas y de Ucrania. Seúl «ampliará la escala de suministros con respecto al año pasado, cuando entregamos materiales como cascos y chalecos antibala», ha señalado Yoon y añadió que la ayuda humanitaria se incrementará a 150 millones de dólares en 2023, desde los 100 millones de dólares donados en 2022. Zelenski ha agradecido al presidente surcoreano el gesto de visitar por primera vez al país en guerra. «Gracias por esta conversación significativa. Gracias por su fuerte apoyo», ha dicho el mandatario ucraniano durante una comparecencia ante la prensa junto a Yoon.

Hace 16 horas

Rusia dice que desarticuló atentados contra dos personalidades mediáticas

Los servicios de seguridad rusos (FSB) afirmaron el sábado que impidieron los asesinatos de Margarita Simonian, uno de los rostros de la maquinaria mediática del Kremlin, y de Ksenia Sobchak, una conocida «influencer» crítica con la ofensiva en Ucrania. El FSB informó en un comunicado de la detención el viernes en Moscú y en la región de Riazán de miembros de un grupo neonazi denominado «Párrafo-88», reclutados por los servicios ucranianos y pagados para asesinar a estas dos personalidades. AFP no pudo confirmar estas acusaciones con una fuente independiente. Simonian, jefa de redacción de la cadena RT, es uno de los rostros más conocidos de la campaña mediática que impulsó Moscú en paralelo con la ofensiva en Ucrania. Sobchak es hija del exalcalde de San Petersburgo Anatoli Sobchak, que fue el mentor del presidente ruso, Vladimir Putin. La presentadora tiene un programa transmitido por Youtube que tiene mucha audiencia y habitualmente se muestra crítica con las autoridades.

Hace 19 horas

Rusia dice que doce militares ucranianos fueron abatidos en intento de cruzar el Dniéper

Doce militares ucranianos a bordo de tres embarcaciones fueron abatidos en las últimas horas en la región ucraniana de Jersón cuando intentaban cruzar el río Dniéper para acceder a la orilla controlada por Rusia, informó un portavoz de las autoridades locales designado por Moscú. «Durante las últimas 24 horas (…) se frustró un intento de las Fuerzas Armadas de Ucrania de forzar el río Dniéper cerca del asentamiento de Sofiyivka», señaló la fuente, citada por la agencia TASS. Como resultado, fueron eliminados 3 barcos y 12 militantes ucranianos, agregó.

Hace 20 horas

Bielorrusia y Wagner elaboran una «hoja de ruta» para su cooperación

El Ministerio de Defensa de Bielorrusia ha elaborado una «hoja de ruta» para su cooperación con el grupo Wagner que ya ha comenzado a entrenar a soldados bielorrusos, según un comunicado castrense. «Anunciamos que el departamento militar y la dirección de la compañía (Wagner) han diseñado una hoja de ruta a corto plazo para la preparación y el intercambio de experiencia entre distintas unidades castrenses», indicó Defensa de Bielorrusia en un comunicado. La víspera, el ministerio bielorruso anunció que los mercenarios de Wagner ya habían comenzado a entrenar a las tropas bielorrusas en un campamento cerca de la ciudad de Osipóvichi, a 230 kilómetros de la frontera ucraniana.

Hace 20 horas

El presidente surcoreano visita por sorpresa Ucrania y mantendrá reunión con Zelenski

El presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, ha viajado por sorpresa a Ucrania, donde celebrará una cumbre con el presidente Volodímir Zelenski, según informó hoy la Oficina Presidencial surcoreana en un comunicado enviado a los medios. Yoon y la primera dama surcoreana, Kim Keon-hee, llegaron hoy a Ucrania atravesando la frontera desde Polonia, donde el mandatario se encontraba de visita tras haber participado esta semana como invitado en la cumbre de la OTAN en Vilna (Lituania).

Hace 21 horas

Mercenarios de grupo Wagner actúan como instructores en Bielorrusia

Mercenarios de la milicia Wagner, que el mes pasado protagonizaron una rebelión frustrada en Rusia, brindan instrucción militar en Bielorrusia, informó el viernes el gobierno de este país, que respalda la ofensiva militar de Moscú contra Ucrania. Ucrania admitió por su lado que su contraofensiva para recuperar territorios conquistados por Rusia en el sur y el este avanza lentamente, en medio de encarnizadas batallas. «Los combatientes de la compañía militar privada Wagner actúan como instructores en varias áreas militares» y entrenan a «unidades de las tropas de defensa territorial» de Bielorrusia, precisó el Ministerio de Defensa en Minsk. Los reclutas aprenden, entre otras, «técnicas de desplazamiento en el campo de batalla y de tiro táctico», añadió.

Hace 21 horas

 Reino Unido cree que la destitución del general ruso Popov es sintomática de un amplio rechazo a la cúpula militar

El Ministerio de Defensa británico estima que el reciente cese del general ruso Ivan Popov por expresar, según el propio oficial en un vídeo filtrado, sus recelos hacia la estrategia de la cúpula militar rusa, es indicativo de un rechazo más amplio a las decisiones de las altas esferas rusas sobre la estrategia en Ucrania.  En el video, Popov, responsable del 58 Ejército de Armas Combinadas de las Fuerzas Armadas de Rusia, lanza un duro mensaje a los líderes militares del Ministerio de Defensa, a los que acusa de «atacar por detrás» a sus propios efectivos, «decapitando con saña al Ejército en su momento más difícil e intenso», de acuerdo con la evaluación publicada este sábado por el Ministerio de Defensa británico en su cuenta de Twitter.

Hace 21 horas

China y Rusia efectuarán «próximamente» maniobras militares conjuntas en el mar del Japón

Fuerzas navales y aéreas de China y Rusia participarán «próximamente» en una ronda de maniobras militares conjuntas en la región central del mar del Japón, informó hoy el diario oficial ‘Global Times’. Este rotativo apuntó que, en la mañana del sábado, una flotilla compuesta por cinco naves chinas -una de ellas, portando cuatro helicópteros- zarpó de la ciudad oriental de Qingdao para unirse a los citados ejercicios. El grupo está compuesto por los destructores de misiles guiados Qiqihar y Guiyang, las fragatas de misiles guiados Zaozhuang y Rizhao y el buque nodriza Taihu, portador de los helicópteros.

Hace 23 horas

Putin propone a un mercenario de alto rango como sustituto de Prigozhin al frente del Grupo Wagner

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha propuesto a Andrey Troshev, un mercenario de alto rango, como nuevo líder del Grupo Wagner en sustitución de Yevgeni Prigozhin, quien a finales de junio comandó un intento de rebelión de la organización paramilitar.  Durante una entrevista para el diario ruso ‘Kommersant’, Putin ha asegurado que baraja una serie de opciones para el futuro de los paramilitares, llegando incluso a proponer la continuidad de sus actividades pero ahora bajo el liderazgo de Troshev.  Troshev –conocido por el alias de ‘Sedoy’– es un coronel ruso retirado y miembro fundador y director ejecutivo del Grupo Wagner. Este mercenario ya fue incluido anteriormente en los listados de sanciones de la Unión Europea, Reino Unido o Ucrnaia, entre otros.

Hace 1 día

Ucrania asegura que «casi todas las tropas rusas» han abandonado territorio bielorruso

El Servicio Estatal de Guardia de Fronteras de Ucrania ha asegurado este viernes que «casi todas las tropas rusas» se han retirado de territorio de Bielorrusia, donde estaban presentes desde antes del estallido de la guerra, en febrero de 2022. De acuerdo con el portavoz del servicio de fronteras ucraniano, Andrii Demchenko, Kiev tenía indicios de que hasta 2.000 militares rusos estaban asentados en campos de entrenamiento de Bielorrusia hasta hace poco.

Hace 1 día

El ministro de Defensa británico aclara sus polémicas declaraciones sobre la falta de gratitud de Ucrania

El ministro de Defensa de Reino Unido, Ben Wallace, ha aclarado y matizado sus polémicas declaraciones de mediados de semana, en las que aconsejó a Ucrania dar muestras de gratitud por el continuo suministro de armas por parte del Gobierno británico desde el estallido de la guerra, en febrero de 2022. «Hablé sobre la necesidad de que Ucrania a veces reconozca que en muchos países y en algunos parlamentos no hay un apoyo tan fuerte como en Reino Unido. No es un comentario sobre los gobiernos, sino más bien sobre los ciudadanos y diputados en toda la comunidad internacional», ha dicho Wallace en su perfil de Facebook.

Hace 1 día

EEUU y la UE critican a Rusia en reunión de cancilleres del sudeste asiático

Los máximos representantes diplomáticos de Estados Unidos y la Unión Europea (UE) criticaron el viernes al canciller ruso por una actitud «poco constructiva» durante una reunión con sus pares del sudeste asiático celebrada en Indonesia. El secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, aprovechó además los dos días de reuniones en el marco de foros organizados por la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean) para mantener nuevas conversaciones con China, aunque denunció la «coacción» de Pekín en la región.

Hace 1 día

Ucrania pide más protección contra ataques de misiles rusos

Ucrania está «lejos de estar protegida» de los ataques con misiles rusos como los ocurridos en Leópolis la semana pasada o en Vinnytsia hace exactamente un año, dijo a EFE el portavoz de las Fuerzas Aéreas de Ucrania, Yuriy Ignat. «Lo que vimos en Leópolis, con cuerpos de personas pacíficas sacadas de sus casas destruidas, no fue menos aterrador que lo que sucedió aquí en Vinnytsia el año pasado», dijo Ignat después del acto que recordó a las víctimas del ataque de Vinnytsia. «Para prevenir tales ataques terroristas, con Rusia usando regularmente misiles contra ciudades densamente pobladas, necesitamos más medios de defensa aérea», reiteró.

Hace 1 día

Rusia se opone a que la asistencia militar a Ucrania sirva para favorecer un «arreglo político» al conflicto

El Ministerio de Exteriores de Rusia ha mostrado este viernes su rotunda oposición a la teoría de Occidente de que el suministro de armamento al Ejército de Ucrania sirva para favorecer un «arreglo político» a una guerra iniciada hace ya más de dieciséis meses. «Rechazamos categóricamente la lógica de los occidentales, que consiste en el hecho de que la asistencia militar a Ucrania está diseñada para acercar un arreglo político y diplomático», ha manifestado la portavoz de la diplomacia rusa, Maria Zajarova.

Hace 1 día

La ciudad de Vinnytsia recuerda a las víctimas de bombardeo ruso

Las cicatrices son profundas cuando la ciudad de Vinnytsia conmemora a las víctimas del ataque con misiles rusos contra una concurrida zona residencial, que mató a 29 personas e hirió a más de 200 ese día hace un año. Familias, amigos y cientos de lugareños lloraron mientras depositaban flores y juguetes infantiles en el monumento dedicado a la memoria de quienes se vieron en el epicentro de un inesperado ataque contra la ciudad, ubicado a unos 500 kilómetros del frente. «Nada ayuda. Nada puede reemplazar a mi hija, mi única», dijo a EFE Alla Cherniakhivska.

Hace 1 día

Milicianos de Wagner actúan como «instructores» en Bielorrusia

Mercenarios de la milicia rusa Wagner entrenan a las fuerzas de defensa territorial de Bielorrusia, informó el viernes el gobierno bielorruso, tres semanas después de la rebelión abortada de ese grupo paramilitar en Rusia. «Unidades de las tropas de defensa territorial reciben entrenamiento cerca de Asipovichy», en el este del país, indicó el ministerio bielorruso de Defensa, agregando que esos reclutas aprenden, entre otras cosas, «técnicas de desplazamiento en el campo de batalla y de tiro táctico».

Hace 1 día

Rusia alerta de la presencia de minas en el sector noroeste del mar Negro

El Ministerio de Defensa de Rusia ha alertado este viernes de la presencia de al menos una mina marina ucraniana en la ruta de navegación del sector noroeste del mar Negro, también escenario de la guerra en Ucrania. De acuerdo con Moscú, el comando de la Flota del mar Negro ha señalado que probablemente esta mina se haya «desplazado sin control», provocando así una «amenaza para la navegación segura de los barcos civiles».

Hace 1 día

Ucrania admite que su contraofensiva «no avanza tan rápido»

Ucrania admitió el viernes que su contraofensiva para recuperar territorios conquistados por Rusia en el sur y el este del país avanza lentamente en medio de encarnizadas batallas. La contraofensiva «actualmente no avanza tan rápido», declaró a la prensa el jefe del gabinete presidencial ucraniano, Andrii Yermak, admitiendo la dificultad de los combates. «Si tenemos que decir que algo anda mal, lo diremos. No trataremos de adornarlo», prosiguió.

Hace 1 día

Erdogan asegura que Putin ha aceptado una prórroga del acuerdo de exportación de grano

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha anunciado este viernes que su homólogo ruso, Vladimir Putin, ha aceptado prorrogar el acuerdo internacional de exportación de grano desde los puertos ucranianos a pocos días de que expirara el próximo lunes. «Estamos preparándonos para recibir a Putin en agosto y estamos de acuerdo en la ampliación del acuerdo para el corredor de grano del Mar Negro», ha hecho saber Erdogan en rueda de prensa este viernes, recogida por el diario ‘Hurriyet’.

Hace 1 día

Rusia cierra la agencia consular de Polonia en la ciudad de Smolensk en respuesta a «acciones antirrusas»

El primer ministro de Rusia, Mijail Mishustin, ha firmado una orden este viernes para cerrar la agencia consular de Polonia en la ciudad de Smolensk en respuesta a las «acciones antirrusas» de Varsovia en plena invasión de Ucrania.

«He aceptado la propuesta del Ministerio de Exteriores ruso de cerrar la agencia consular polaca en la ciudad de Smolensk», ha indicado en un documento al que ha tenido acceso la agencia rusa TASS.

El Gobierno ha explicado que la medida se enmarca en la «incautación ilegal de propiedad diplomática rusa en territorio polaco y la reducción significativa de la presencia diplomática rusa en Polonia».

«La orden hace posible restablecer la paridad de las oficinas consulares de Rusia en Polonia y de Polonia y Rusia», recoge el texto.

Hace 1 día

El grupo Wagner pierde protagonismo en los combates en Ucrania

Los mercenarios del grupo ruso Wagner ya no participan en los combates en Ucrania de forma «significativa», según el Pentágono, y su líder rechazó que sus combatientes sirvan bajo la autoridad de otro mando, reveló el presidente Vladimir Putin.

«En este momento, no vemos que las fuerzas de Wagner estén participando de forma significativa en apoyo a los combates en Ucrania», afirmó el jueves el portavoz del Pentágono, el general Pat Ryder, en una rueda de prensa.

Estados Unidos estima que la «mayoría» de los combatientes de Wagner siguen en zonas de Ucrania ocupadas por Rusia.

En el terreno, el ejército de Ucrania afirmó que derribó 16 de 17 drones de combate de fabricación iraní Shahed 136/131 lanzados por Rusia desde el sudeste.

Hace 1 día

Zelenski aborda la situación en el frente con su cúpula de seguridad

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, se reúne hoy con los jefes del ejército y de los servicios secretos para conocer la situación en el frente y abordar también cuestiones como la seguridad en las instalaciones nucleares del país y en la frontera norte con Rusia. En un mensaje publicado en Telegram, Zelenski anunció que durante la reunión será informado de los últimos acontecimientos en los distintos teatros de operaciones por el comandante en jefe del ejército, Varlei Zaluzhni, y por los militares a cargo de los dos segmentos del frente donde Ucrania lleva a cabo su contraofensiva.

Hace 1 día

Rusia estudia legalizar las compañías militares privadas

El Kremlin dijo el viernes que está estudiando legalizar las compañías militares privadas, en particular el grupo Wagner, cuya existencia aún no está autorizada por ley. «Legalmente, la compañía militar privada Wagner no existe y nunca ha existido, es una cuestión que debe estudiarse, examinarse más a fondo», dijo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov a la prensa, señalando que se trata de un tema «bastante complejo».

Hace 1 día

El Kremlin tacha de injusta la decisión del COI de no invitar a rusos a Juegos de París

El Kremlin tachó este viernes de injusta la decisión del Comité Olímpico Internacional (COI) de no invitar a los deportistas rusos y bielorrusos a los Juegos de París de 2024, anunciada la víspera. «No la consideramos justa. Nuestra posición es bien conocida. Estamos categóricamente en contra de la politización del deporte», afirmó el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa diaria. Según el representante del Kremlin, «los deportistas rusos deben tener derecho a participar en competiciones internacionales».

Hace 1 día

Al menos tres heridos por la explosión de un vehículo en la ciudad rusa de Belgorod

Las autoridades rusas han informado este viernes de que al menos tres personas han resultado heridas este viernes por la explosión de un vehículo en la ciudad de Belgorod, en la frontera con Ucrania.  El gobernador de la región, Viacheslav Gladkov, ha indicado en un mensaje en su cuenta de Telegram que «desafortunadamente, se han registrado tres víctimas», entre ellas un hombre que encontraba en el interior del coche en el momento de la explosión, así como dos transeúntes –una mujer y un niño–.  Todos los heridos han sido trasladados a varios hospitales de la zona, si bien fuentes médicas han indicado que la gravedad de las heridas es «moderada». Gladkov, por su parte, ha recalcado que «no existe amenaza para los residentes de la ciudad».

Hace 1 día

Rusia detuvo a decenas de oficiales tras el motín de Wagner, según la prensa de EEUU

Las fuerzas de seguridad rusas detuvieron al menos a 13 oficiales de alto rango del Ejército y cesaron o suspendieron a otros 15 en las horas posteriores a la sublevación de los mercenarios de Wagner, según publica ‘The Wall Street Journal’ citando fuentes “conocedoras de la situación”. Entre los detenidos se encontraría el jefe de la fuerza aeroespacial Sergey Surovikin, conocido también como ‘general Armageddon’ por los brutales bombardeos que ordenó en Siria y quien estaría siendo interrogado en Moscú. De acuerdo con la inteligencia occidental, Suroviki conocía de antemano los planes de Yevgeny Prighozin, el jefe de la milicia privada de mercenarios. 

Hace 1 día

Putin dice que el jefe de Wagner rechazó una de sus propuestas

El presidente ruso, Vladimir Putin, afirmó que propuso al jefe de Wagner, Yevgueni Prigozhin, que sus combatientes sirvieran bajo la autoridad oficial de otro mando, pero que éste rechazó la oferta tras la rebelión fallida del grupo paramilitar. En una entrevista con el diario ruso Kommersant publicada la noche del jueves, Putin se explayó sobre una reunión con Prigozhin y los comandantes de Wagner el 29 de junio en el Kremlin. Los combatientes de Wagner «podrían haber sido reunidos en un solo lugar y continuar su servicio. Para ellos no cambiaría nada, estarían dirigidos por la persona que fue realmente su comandante durante todo este tiempo», afirmó Putin.

Hace 1 día

Alemania rechaza nuevas contribuciones al presupuesto europeo salvo para ayuda a Ucrania

Alemania rechaza hacer contribuciones adicionales al presupuesto de la Unión Europea hasta 2027, con excepción del paquete de ayuda a Ucrania para los próximos cuatro años, y aboga por reasignar fondos de otras partidas para cubrir las nuevas necesidades, según dijo este viernes el ministro de Finanzas alemán, Christian Lindner. «No deben esperarse grandes contribuciones de los Estados miembros a la vista de la tensa situación financiera que tenemos en casa. Tenemos que ser realistas», afirmó el político liberal a su llegada a la reunión de ministros de Economía y Finanzas de la UE en Bruselas, la primera bajo presidencia española del Consejo. En el encuentro, los Veintisiete debatirán la revisión del Marco Financiero Plurianual (MFP) de la UE para el periodo 2021-2027, en particular el paquete de 50.000 millones de euros en ayuda para Ucrania en los próximos cuatro años, que incluiría 33.000 millones en préstamos financiados con la emisión de deuda y 17.000 millones en subvenciones que deberán salir del presupuesto.

Hace 1 día

España y otros 15 países de la UE comprometen 400 millones de euros al fondo del BEI para apoyar a Ucrania

Un total de 16 países de la Unión Europea, entre ellos España, han comprometido aportar 400 millones de euros al fondo del Banco Europeo de Inversiones para apoyar la recuperación y la construcción de Ucrania.  En concreto, España aportará un total de 70 millones de euros y será el tercer mayor contribuyente por detrás de Francia e Italia, con 100 millones cada uno. Participan también Países Bajos con 52 millones; Polonia, con 25 millones; Lituania, con 10 millones; Irlanda y Letonia, con 7 millones cada uno; Eslovaquia, con 5 y Luxemburgo con 1,3.

Hace 1 día

Putin revela detalles de su reunión con comandantes de Wagner días después de la rebelión

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, reveló por primera vez los detalles de su reunión con Yevgueni Prigozhin y otros comandantes de Wagner, que tuvo lugar cinco días después de la fallida rebelión del grupo mercenario. En una entrevista con el diario ruso Kommersant, el líder ruso dijo que ofreció a los combatientes de Wagner opciones para reunirse «en un solo lugar» y «seguir sirviendo». «Todos ellos podían reunirse en un mismo lugar y continuar sirviendo. Nada cambiaría para ellos. Les dirigiría la misma persona que fue su comandante real todo ese tiempo», dijo Putin acerca del contenido de su propuesta a Wagner en una reunión con 35 comandantes del grupo en el Kremlin el pasado 29 de junio.

Hace 1 día

Rusia cierra la agencia consular polaca en la ciudad de Smolensk

Rusia anunció este viernes el cierre de la agencia consular de Polonia en la ciudad de Smolensk, en el oeste del país, en respuesta a las «acciones inamistosas» de las autoridades polacas. La disposición del Gobierno ruso fue publicada este viernes en el portal oficial de información legal del país. En declaraciones difundidas por la agencia Interfax, el Gobierno ruso indicó que «como resultado de las acciones inamistosas del Gobierno polaco, que son de naturaleza antirrusa, se han tomado medidas para apoderarse ilegalmente de bienes diplomáticos rusos en territorio de Polonia y se redujo significativamente la presencia diplomática de Rusia» en ese país.

Hace 1 día

Las autoridades rusas anuncian el derribo de tres drones en la ciudad de Voronezh, cerca de Ucrania

El gobernador de la región de Voronezh, Alexander Gusev, ha anunciado en su cuenta de Telegram este viernes sobre el derribo de tres drones sobre la ciudad rusa de Voronezh, cerca de la frontera con Ucrania, y no se han notificado heridos ni daños.  «Ayer, a unos kilómetros de Voronezh, la defensa aérea identificó y destruyó tres drones. No hay bajas, ni heridos, ni daños», ha dicho Gusev.  Por otra parte, el gobernador de la región rusa de Kursk, Roman Starovoit, ha confirmado el impacto de un dron en un edificio residencial en la localidad de Kurchatov. «Afortunadamente, ninguno de los residentes ha resultado herido», ha manifestado a través de su cuenta en Telegram.

Hace 1 día

Londres apunta a motivos de «seguridad» tras descartar Rusia que submarinos nucleares participen en un desfile

Los servicios de Inteligencia de Reino Unido afirman que «preocupaciones de seguridad interna» derivadas de la breve rebelión del Grupo Wagner podrían haber contribuido a la decisión de Rusia de no desplegar misiles de propulsión nuclear en el Día de la Armada, que se celebrará el 30 de julio en San Petersburgo.  Los medios estatales rusos indicaron el miércoles que estos submarinos de la Flota Norte no participarán en estos actos, lo que supone la primera vez en la que este día –establecido en 2017– se celebra sin los mismos.  «El cambio se debe probablemente a asuntos de mantenimiento y para mantener capacidad para operaciones y entrenamiento», han dicho los servicios de Inteligencia británicos, según un comunicado publicado por el Ministerio de Defensa británico a través de su cuenta en la red social Twitter.

Hace 1 día

Orbán recalca que una entrada inmediata de Ucrania en la OTAN podría provocar una nueva guerra mundial

El primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, ha indicado este viernes que una adhesión inmediata de Ucrania a la OTAN podría provocar el estallido de una nueva guerra mundial y se ha mostrado crítico con la entrega de bombas de racimo por parte de Estados Unidos a Kiev para hacer frente a la invasión de Rusia. «Si Ucrania hubiera sido admitida en la OTAN (en la reciente cumbre de Vilna), nos hubiéramos visto sumidos en la Tercera Guerra Mundial», ha dicho en una entrevista concedida a la emisora húngara Kossuth, antes de agregar que «eso hubiera significado que la OTAN está en guerra con Rusia». Así, ha indicado que «es necesario entender a Ucrania, que está en guerra», si bien ha hecho hincapié en que «la mayoría no quiere asumir el riesgo de una guerra mundial. «Si aceptamos la posición de los ucranianos, nos vemos arrastrados a una guerra», ha reiterado.

Hace 1 día

EEUU dice que el Grupo Wagner «no participa de forma significativa» en los combates en Ucrania

El Gobierno de Estados Unidos ha indicado que considera que el Grupo Wagner «no participa de forma significativa» en los combates en Ucrania a raíz de la breve rebelión protagonizada el 24 de junio por el líder de la empresa privada de seguridad, Yevgeni Prighozin, que supuso uno de los mayores desafíos al poder del presidente ruso, Vladimir Putin, desde su llegada al poder.  «Hablando en líneas generales, en esta etapa, no vemos que las fuerzas del Grupo Wagner participen de forma significativa en apoyo a las operaciones de combate en Ucrania», ha manifestado el secretario de prensa del Departamento de Defensa de Estados Unidos Pat Ryder.

Hace 1 día

Las autoridades rusas anuncian el derribo de tres drones en la ciudad de Voronezh, cerca de Ucrania

El gobernador de la región de Voronezh, Alexander Gusev, ha anunciado en su cuenta de Telegram este viernes sobre el derribo de tres drones sobre la ciudad rusa de Voronezh, cerca de la frontera con Ucrania, y no se han notificado heridos ni daños. «Ayer, a unos kilómetros de Voronezh, la defensa aérea identificó y destruyó tres drones. No hay bajas, ni heridos, ni daños», ha publicado Gusev en un comunicado recogido por la agencia de noticias rusa TASS.  Las autoridades rusas señalan de manera recurrente a Ucrania como sospechoso habitual de este tipo de incidentes, que no suelen ser reivindicados por ningún grupo. La ofensiva militar de Rusia sobre Ucrania se ha traducido también en el último año en un aumento de las tensiones en las regiones fronterizas rusas.

Hace 1 día

Las importaciones de GNL ruso en Europa aumentaron un 9,1 % en 2022 pese a las sanciones

Las importaciones de gas natural licuado (GNL) en Europa se dispararon un 60 % en 2022 como resultado del recorte de los envíos desde Rusia por gasoducto y de la voluntad europea de reducir la dependencia de Moscú, pero paradójicamente las entradas de GNL ruso en barco subieron un 9,1 %. El Grupo Internacional de Importadores de GNL, que reúne a las principales compañías importadoras o gestores de terminales, como Naturgy o Iberdrola, indica este viernes en su informe anual que Europa recibió el año pasado un total 119 millones de toneladas de GNL del exterior. Una gran parte de los 44,7 millones de toneladas adicionales respecto a 2021 que acabaron en las terminales del Viejo Continente se debieron a un cambio en una parte de los flujos, que tradicionalmente iban destinados a Asia, pero también a un incremento del 4,5 % de los volúmenes negociados en el mercado internacional, hasta 389,2 millones de toneladas.

Hace 1 día

Yakarta acoge reuniones ministeriales de Exteriores con EE.UU., China y Rusia presentes

Los máximos representantes de la diplomacia de Estados Unidos, China y Rusia coinciden este viernes en las reuniones multilaterales de Exteriores celebradas en Yakarta en el marco de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN). Entre otros, se encuentran en la capital indonesia el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken; el jefe de la Comisión de Asuntos Exteriores del Partido Comunista de China (PCCh), Wang Yi; el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, y El alto representante de la Unión Europea (UE) para la Política Exterior, Josep Borrell. Los representantes de estos países -además de otros como Japón, Corea del Sur, India y Australia- comenzaron ayer sus contactos bilaterales, incluido un encuentro entre Blinken y Wang en un intento de reducir las tensiones entre Washington y Pekín.

Hace 2 días

Zelenski y Ramaphosa enfatizan en la necesidad de extender el acuerdo del grano

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y su homólogo sudafricano, Cyril Ramaphosa, han enfatizado este jueves la necesidad de extender el acuerdo del grano durante una conversación telefónica. «Hemos conversado sobre los preparativos de la Cumbre Mundial de la Paz y sobre los pasos diplomáticos necesarios para consolidar el apoyo de África a Ucrania. También hemos enfatizado la necesidad de extender el acuerdo del grano», ha comunicado Zelenski en su cuenta de Twitter.  Además, el mandatario ucraniano ha invitado a Sudáfrica a unirse a la iniciativa del grano propuesta por Kiev.

Hace 2 días

Biden afirma que Putin «ya perdió la guerra» con Ucrania y que terminará negociando

El presidente ruso, Vladimir Putin, «ya perdió la guerra» en Ucrania y la actual contraofensiva de Kiev para reconquistar los territorios ocupados en casi 17 meses de guerra lo obligará a negociar, afirmó este jueves el presidente estadounidense, Joe Biden. Putin «podría poner fin a la guerra mañana, solo tendría que decir: ‘Me detengo'», declaró Biden durante una visita a Finlandia para celebrar la reciente adhesión a la OTAN del país nórdico, fronterizo con Rusia. «Pero no hay posibilidad de que [Putin] gane la guerra en Ucrania (…). Ya la perdió», debido a la falta de recursos militares de Rusia y a sus dificultades económicas, prosiguió.

Hace 2 días

Francia otorga su mayor distinción a Arman Soldin, periodista de la AFP muerto en Ucrania

Francia condecoró a título póstumo al periodista de la AFP Arman Soldin, fallecido durante su cobertura de la guerra de Ucrania, con la Legión de Honor, la máxima distinción otorgada por el país. La condecoración con efecto desde el 28 de junio de 2023 fue otorgada por un decreto presidencial publicado el jueves, según el diario oficial francés. Soldin, coordinador de video para la AFP en Ucrania, murió por un ataque de cohetes en el este del país el 9 de mayo. Tenía 32 años.

Hace 2 días

Un general ucraniano confirma que Kiev ya ha recibido bombas de racimo de Estados Unidos

El comandante de la Operación de las Fuerzas Conjuntas de Tavria, Oleksander Tarnavski, ha confirmado que el Ejército ucraniano ha recibido ya las bombas de racimo prometidas la semana pasada por la Administración de Estados Unidos. Tarnavski, un militar de alto rango de una zona cercana a Melitopol (Sur), ha aclarado a la cadena CNN que las Fuerzas Armadas aún no han hecho uso de tales municiones, aunque ha reconocido que estas pueden «cambiar radicalmente» el rumbo de la guerra. «El enemigo también comprende que al obtener esta munición, tendremos una ventaja. El enemigo cederá esa parte de terreno donde es posible usar esto», ha manifestado el comandante Tarnavski, que ha añadido que dependerá de un liderazgo superior la zonas donde se usen estas nuevas municiones.

Hace 2 días

Biden aconseja a Prigozhin tener «cuidado» con lo que come y «vigilar» su menú

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha aconsejado al líder del mercenario Grupo Wagner, Yevgeni Prigozhin, tener «cuidado» con lo que come y «vigilar» el menú, ironizando así con un posible envenenamiento tras su intento de rebelión en Rusia. «Si yo fuera él (Prigozhin), tendría cuidado con lo que como y vigilaría mi menú. Pero bromas aparte, no creo que ninguno de nosotros sepa con certeza cuál es el futuro de Prigozhin en Rusia», ha manifestado el mandatario estadounidense, según CNN.

Hace 2 días

El futuro ingreso de Ucrania en la OTAN representa una amenaza para Rusia, según Putin

El futuro ingreso de Ucrania en la OTAN representa una amenaza para Rusia, y de hecho esta posibilidad fue una de las causas que llevaron a Moscú a tomar la decisión de iniciar la guerra en contra del vecino país, declaró hoy el presidente ruso, Vladímir Putin. El líder del Kremlin también afirmó a medios rusos, tras su participación en un foro tecnológico, que Ucrania tiene derecho a garantizar su seguridad, pero no a costa de crear amenazas para Rusia.

Hace 2 días

Biden prevé que la ofensiva ucraniana lleve a negociaciones con Rusia

La contraofensiva ucraniana para recuperar territorios conquistados por Rusia debería desembocar en negociaciones entre las dos partes para poner fin a la guerra, estimó este jueves el presidente estadounidense, Joe Biden. «Mi esperanza y mi expectativa son que Ucrania realice avances significativos en su ofensiva y que eso conduzca a una solución negociada en algún momento», declaró Biden en una rueda de prensa en Helsinki.

Hace 2 días

Biden asegura que Ucrania «adherirá a la OTAN»

El presidente estadounidense, Joe Biden, afirmó este jueves que Ucrania está llamada a convertirse en miembro pleno de la OTAN, aunque eso solo ocurrirá cuando termine la guerra entre la exrepública soviética y Rusia. «No se trata de saber si [Ucrania] adherirá a la OTAN, sino de saber cuándo podrán adherir y ellos adherirán a la OTAN», dijo Biden en una conferencia de prensa en Finlandia, al día siguiente de una cumbre de la alianza de defensa transatlántica que frustró las expectativas ucranianas de obtener un calendario concreto de integración.

Hace 2 días

Biden afirma que Putin «ya perdió la guerra» en Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aseguró el jueves que el presidente ruso, Vladimir Putin, «ya perdió la guerra» en Ucrania a causa de la falta de recursos y de los problemas económicos de Moscú. «Putin ya perdió la guerra», dijo Biden en una conferencia de prensa en Helsinki después de conversar con dirigentes de varios países nórdicos. «No hay posibilidad de que gane la guerra en Ucrania», aseguró.

Hace 2 días

Los ucranianos, tras la cumbre de la OTAN, amortiguan su descontento y ven lo positivo

Los ucranianos empiezan a asumir las decisiones de la OTAN en la cumbre de Vilna al tiempo que intentan amortiguar su descontento por la falta de precisión sobre su adhesión a la alianza y se centran en la necesidad de desarrollar sus propias capacidades para poder defenderse a largo plazo por su cuenta. Aunque resulta palpable la desilusión entre expertos y gran parte de la población algunas voces intentan poner el foco en las consecuencias positivas.

Hace 2 días

Reglas fiscales y Ucrania centran el primer consejo de ministros UE presidido por Calviño

La reforma de las reglas de disciplina fiscal y el paquete de 50.000 millones de euros en ayuda a Ucrania a partir de 2024 serán los grandes temas de la primera reunión de ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea (UE) que presidirá mañana viernes la vicepresidenta primera española, Nadia Calviño. El encuentro comenzará con un desayuno entre los titulares económicos de los Veintisiete en el que Calviño presentará los cuatro aspectos de la revisión de las normas fiscales considerados fundamentales por España, que como presidencia temporal de la UE ejercerá de director y árbitro en las negociaciones hasta el 31 de diciembre.

Hace 2 días

Rusia ataca a Ucrania tras las promesas de ayuda en la cumbre de la OTAN

Rusia respondió el jueves a las promesas de la OTAN de apoyar a Ucrania con bombardeos y las tildó de amenaza «nuclear», mientras el presidente estadounidense Joe Biden se encuentra en Finlandia, nuevo miembro de la alianza militar occidental. La respuesta de Moscú tomó la forma de una serie de ataques aéreos contra Ucrania. El gobierno ucraniano dijo haber destruido 20 drones explosivos y dos misiles de crucero rusos.

Hace 2 días

Las ‘Big Four’ asesoran tres de cada cinco operaciones de fusiones y adquisiciones en España

Deloitte, EY, KPMG y PwC han asesorado en el plano financiero entre el 63% y el 73% de las operaciones de fusiones y adquisiciones realizadas en España en el primer semestre de 2023 por número de transacciones anunciadas, según desvelan los rankings elaborados por TTR, Refinitiv y Mergermarket. Se trata de tres rankings diferentes elaborados por las respectivas firmas. De este modo, si se observa la lista de TTR, las conocidas como ‘Big Four’ se han encargado de asesorar estas operaciones en el 73% de los casos.

Hace 2 días

Suecia se suma a la declaración del G7 sobre las garantías de seguridad a Ucrania

Las autoridades de Suecia han informado este jueves de que se han sumado a la declaración de los países del G7 sobre las garantías de seguridad a Ucrania ante la invasión de Rusia y hasta que el país logre su entrada en la OTAN.

«Suecia apoya la declaración y se une a ella junto con otros países nórdicos», ha indicado el Gobierno en un comunicado. «Es un paso importante y (…) muestra que el tiempo no juega a favor de Rusia», ha subrayado.

El primer ministro sueco, Ulf Kristersson, ha puntualizado que están trabajando «en los detalles sobre el mejor modo de contribuir bilateralmente, con los países nórdicos y a través de la Unión Europea». Así, ha recalcado que Suecia «seguirá apoyando a Ucrania y tratará de suplir sus necesidades siempre que sea necesario».

Hace 2 días

Serbia impide entrar al país a un residente ruso crítico con la invasión de Ucrania

Los servicios de la inteligencia serbios prohibieron hoy la entrada en Serbia a un ruso, residente en ese país balcánico y que había sido crítico con Moscú por la invasión de Ucrania, sin que le dieran explicación alguna, informaron los medios locales.

El activista antibélico ruso Peter Nikitin informó a la prensa local de que en la pasada madrugada, a su regreso de unas vacaciones en el extranjero, la policía fronteriza en el aeropuerto de Belgrado le entregó un documento de los servicios de la inteligencia sobre la prohibición de su entrada en el país.

Aseguró que no hay explicación en el documento sobre los motivos de la medida, y anunció que recurrirá la decisión. «No me moveré del aeropuerto hasta que no me dejen entrar en el Estado, o me deporten a la fuerza», dijo a Radio Free Europe.

Hace 2 días

Un diputado ruso confirma la muerte de otro general en un bombardeo ucraniano en Berdiansk

El diputado ruso Andréi Guruliov, excomandante del 58 Ejército de las Fuerzas Armadas de Rusia, ha confirmado la muerte del teniente general Oleg Tsókov en el reciente bombardeo ucraniano contra el hotel Duna en Berdiansk, en la región suroriental de Zaporiyia. «Sí, lamentablemente murió heroicamente. Este hombre merece un respeto enorme, tenía una enorme autoridad en las Fuerzas Armadas», señaló el diputado en el programa 60 minutos del canal público de televisión Rossía-1. El Ministerio ruso de Defensa no ha confirmado la muerte de Tsókov, que participó en las dos guerras de Chechenia y en la operación militar rusa en Siria, pero nunca lo hace.

Hace 2 días

Rusia anuncia arresto de activista transgénero por «alta traición»

Los servicios de seguridad rusos (FSB) afirmaron el jueves haber detenido a un activista transgénero acusado de «alta traición» en favor de Ucrania, en un momento en que los diputados rusos deben examinar un proyecto de ley que prohíbe las transiciones de género. «El FSB frustró las actividades ilegales de un ciudadano ruso, residente en la región de Oriol, implicado en un crimen de alta traición por haber prestado ayuda financiera a las fuerzas armadas ucranianas», indicó el FSB en un comunicado. En un video de la detención filmado por el FSB y difundido por los medios estatales rusos, hombres encapuchados y armados, con chalecos antibalas y uniformes camuflados, salen de una camioneta y golpean brutalmente al sospechoso contra una pared en la calle.

Hace 2 días

Un opositor ruso es arrestado en ausencia por desacreditar al Ejército

El opositor ruso Vladímir Mílov, refugiado desde 2021 en el extranjero, fue arrestado hoy en ausencia por el Tribunal Basmanni de Moscú por desacreditar al Ejército a través de la difusión de «noticias falsas» sobre su actuación en Ucrania. «El tribunal ha elegido como medida cautelar para Mílov su arresto por un período de dos meses desde su extradición a Rusia o su detención en suelo ruso», señala el fallo de la corte, citado por la agencia Interfax. Según el tribunal, Mílov difundió noticias «falsas» sobre las Fuerzas Armadas rusas bajo la apariencia de «informes confiables».

Hace 2 días

Ucrania prosigue su contraofensiva junto a Bajmut y en dirección a Berdiansk y Melitópol

El ejército ucraniano continúa llevando a cabo operaciones ofensivas en los alrededores de Bajmut (este) y en otros dos sectores del frente situados más al sur en dirección a las ciudades ocupadas de Berdiansk y Melitópol, informó hoy el Estado Mayor ucraniano. «En la zona de Bajmut, nuestras tropas continúan sus acciones ofensivas al norte y al sur de la ciudad de Bajmut», dijo el portavoz del Estado Mayor, Andrí Kovalov, que informó de «éxitos parciales» en estas zonas en las que las fuerzas ucranianas están consolidando las posiciones recuperadas en los últimos días. Según informó el lunes el Ministerio de Defensa ucraniano, la contraofensiva de Kiev ha logrado recuperar en los flancos de Bajmut un total de 24 kilómetros cuadrados, lo que les ha permitido tener bajo control de fuego la ciudad, ocupada en su práctica totalidad por Rusia.

Hace 2 días

Rusia acusa a EEUU y sus aliados de pretender establecer estructuras nucleares en Asia

El ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, acusó este jueves a Estados Unidos y sus aliados de pretender establecer estructuras nucleares en Asia y el Pacífico, en declaraciones en Yakarta donde participa en un foro regional. En una rueda de prensa retransmitida en directo, Lavrov señaló que Washington y sus aliados tienen la «intención de llevar a cabo el proyecto de despliegue de infraestructura nuclear en países no nucleares». El canciller ruso señaló concretamente al pacto de seguridad AUKUS (integrado por Australia, Reino Unido y Estados Unidos) por el cual la nación oceánica contará desde 2030 con una flota de submarinos nucleares, aunque sin armamento atómico.

Hace 2 días

Detienen a un ruso acusado de traición por ayudar supuestamente al Ejército ucraniano

Un ciudadano ruso fue detenido acusado de traición por transferir dinero a una cuenta de un banco ucraniano para «prestar ayuda financiera» a las Fuerzas Armadas de Ucrania, informó hoy el Servicio Federal de Seguridad (FSB, antiguo KGB) de Rusia. Contra el detenido, que además era administrador de una red social de «temática antirrusa», según el FSB, fue incoado un proceso penal por traición. El código penal de Rusia castiga el delito de traición con hasta 20 años de cárcel.

Hace 2 días

Rusia asegura haber repelido dos intentos de las tropas de Ucrania de cruzar el río Dniéper en Jersón

El Ejército de Rusia habría repelido a primera hora de este jueves un intento de avance de las fuerzas ucranianas a través del río Dniéper en la región de Jersón (sur), según fuentes de los servicios de emergencias de las autoridades prorrusas en esta zona de Ucrania, parcialmente ocupada en el marco de la invasión desatada en febrero de 2022.  Estas fuentes han indicado que las tropas rusas han intentado cruzar el río a la altura de las localidades de Antonovka y Dachi y han agregado que los enfrentamientos se han saldado con la muerte de 60 militares, además de la destrucción de tres embarcaciones, sin que Kiev se haya pronunciado al respecto.

Hace 2 días

Rusia dice que responderá con «todos los medios» ante amenazas de la OTAN

Rusia responderá con todos los medios y métodos a su disposición ante los desafíos y amenazas identificados para su seguridad y sus intereses tras la cumbre de la OTAN en Vilna, cuyos resultados demuestran que la Alianza Atlántica ha regresado a los esquemas de la Guerra Fría, dijo el Ministerio ruso de Exteriores. «Los resultados de la cumbre de Vilna se analizarán cuidadosamente. Teniendo en cuenta los desafíos y amenazas identificados para la seguridad y los intereses de Rusia, responderemos de manera oportuna y adecuada utilizando todos los medios y métodos a nuestra disposición», señaló la diplomacia rusa en un comunicado. Recalcó que, además Rusia seguirá fortaleciendo sus Fuerzas Armadas y el sistema de defensa del país.

Hace 3 días

El ministro de Defensa británico pide a Kiev muestras de gratitud por el suministro de armas: «No soy Amazon»

El ministro de Defensa de Reino Unido, Ben Wallace, ha hecho un llamamiento a las autoridades ucranianas para que muestren mayor gratitud por el constante suministro de armas y apoyo económico que Londres brinda a Kiev en el marco de la guerra, desatada por Rusia a finales de febrero de 2022. Wallace ha recordado una conversación con las autoridades ucranianas el año pasado en Kiev, donde tras más de once horas de viaje llegó para recibir un listado con las principales demandas de Ucrania en materia militar, y a lo que respondió afirmando no ser Amazon, el servicio de comercio electrónico. Así las cosas, el encargado de las funciones de Defensa ha dado un «consejo» a las autoridades ucranianas y les ha recomendado tratar de persuadir a políticos estadounidenses, y de otros países, contrarios al suministro de material bélico de que efectivamente estos envíos «valen la pena» y sirven para lograr objetivos.

Hace 3 días

La UE «deplora» el veto ruso a la prórroga de la ayuda transfronteriza a Siria

El Servicio Europeo de Acción Exterior ha mostrado este miércoles su total rechazo al veto de Rusia a la prórroga de nueve meses más del mecanismo de ayuda humanitaria transfronteriza al noroeste de Siria durante una votación en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.  Así, el Alto Representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Josep Borrell, y el comsionado para la Gestión de Crisis, Janez Lenarcic, han advertido de que la no renovación de la ayuda «exacerbará aún más la ya grave situación humanitaria» en la zona al impedir la entrega de «suministros vitales» a millones de personas.  «La Unión Europea está profundamente preocupada por el impacto de esta decisión y la mayor politización de la asistencia humanitaria a las personas que la necesitan desesperadamente. La UE pide al Consejo de Seguridad que haga todo lo posible para encontrar una solución que permita que continúe la asistencia transfronteriza», han dicho.

Hace 3 días

Erdogan aboga por encontrar una solución para garantizar la prórroga del acuerdo de granos

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha manifestado su intención de seguir trabajando con Rusia y Ucrania para alcanzar una nueva prórroga del acuerdo para la exportación de productos agrícolas a través del mar Negro, el cual expira en menos de una semana. Según ha relatado Erdogan, la parte ucraniana está de acuerdo con extender el actual pacto, si bien Moscú tiene reticencias y ha formulado una serie de «recomendaciones» para mejorar el acuerdo, pues considera que no está siéndole todo lo beneficioso que podría. «El presidente ruso, Vladimir Putin, tiene varias recomendaciones al respecto, que tomaremos en cuenta y continuaremos trabajando para encontrar una solución para extender este acuerdo», ha manifestado Erdogan desde Vilna, donde ha participado en la cumbre de la OTAN.

Hace 3 días

Al menos un muerto por un ataque ruso en la capital de Ucrania (alcalde de Kiev)

Un bombardeo aéreo nocturno sobre Kiev mató a al menos una persona e hirió a otras, dijo su alcalde el jueves, en la tercera noche consecutiva de ataques contra la capital de Ucrania. «En el distrito de Podilsky, durante los trabajos para extinguir las llamas en un edificio residencial, se descubrió el cuerpo de una persona muerta», publicó Vitali Klitschko en Telegram.

Hace 3 días

Lavrov asegura que la transferencia de cazas F-16 a Ucrania será considerada como una amenaza de Occidente

El ministro de Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, ha asegurado que la transferencia de cazas F-16 a Ucrania será considerada como una «amenaza de Occidente en el plano nuclear» debido a la capacidad de estos aviones de portar armas nucleares. «El solo hecho de la aparición de estos sistemas en las Fuerzas Armadas de Ucrania serán consideradas como una amenaza de Occidente en el plano nuclear. Estados Unidos y los países satélite de la OTAN crean el riesgo de un enfrentamiento armado directo con Rusia, que traería consecuencias catastróficas», ha asegurado Lavrov durante una entrevista con el portal ruso Lenta.ru.

Hace 3 días

Zelenski asegura que Ucrania ha recibido «garantías de seguridad» inéditas desde la independencia del país

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha asegurado que Ucrania ha establecido una inédita «garantía de seguridad» en su camino a unirse a la OTAN. «Por primera vez desde nuestra independencia hemos creado una base de seguridad para Ucrania en su camino hacia la OTAN. Se trata de garantías de seguridad concretas confirmadas por las siete democracias más importantes del mundo», ha declarado Zelenski. «Nunca antes habíamos tenido unos cimientos de seguridad semejantes, y esto al nivel del G7. Sobre esta base, construiremos una nueva arquitectura jurídicamente vinculante de tratados bilaterales de seguridad con los países más poderosos», ha añadido el mandatario.

Hace 3 días

Zelenski agradece los apoyos aliados, que admite condicionados a evolución en el frente

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, agradeció los apoyos de sus aliados occidentales reforzados durante la cumbre de la OTAN en Vilna, especialmente las garantías de seguridad a largo plazo para su país, aunque admitió que éstos están condicionados al desarrollo de la guerra. «Ucrania es consciente de que el apoyo occidental depende de la situación en el frente», afirmó el líder ucraniano, en una última comparecencia ante los medios al cierre de la cumbre de la Alianza, en la que pese a no lograr una invitación formal se trazó un «puente» hacia su ingreso.

Hace 3 días

La ONU propone facilitar transacciones financieras a Rusia para salvar el acuerdo del grano

El secretario general de la ONU, António Guterres, ha ofrecido al presidente ruso, Vladimir Putin, un acuerdo para facilitar las transacciones financieras rusas que sirva para salvar el llamado «acuerdo del grano», parte de la Iniciativa del mar Negro que expira el próximo 17 de julio y que Moscú ha adelantado no piensa renovar. Guterres ha enviado una carta a Putin con esta propuesta «que ya ha llegado y (los rusos) están examinándola», dijo en rueda de prensa el portavoz de la ONU, Stéphane Dujarric, pero hasta el momento no han recibido respuesta.

Hace 3 días

Ucrania obtiene promesas de apoyo militar del G7, pero deberá esperar por la OTAN

Los países del G7 se comprometieron este miércoles en Vilna, Lituania, a brindar apoyo militar de largo plazo a Ucrania para derrotar a Rusia, un día después que la OTAN disipara la ilusión ucraniana de adherir rápidamente a la alianza militar transatlántica. Las siete economías más avanzadas anunciaron que trabajarán con Ucrania «en acuerdos y compromisos de seguridad específicos, bilaterales y de largo plazo para (…) asegurar una fuerza sostenible capaz de defender a Ucrania ahora y disuadir la agresión rusa en el futuro». Esto incluye «asistencia de seguridad y equipo militar moderno, en dominio terrestre, aéreo y marítimo, priorizando la defensa aérea, la artillería y dispositivos de largo alcance, vehículos blindados y otras capacidades clave», indicaron los miembros del G7 (EEUU, Japón, Alemania, Reino Unido, Francia, Italia y Canadá).

Hace 3 días

 El OIEA afirma no haber encontrado por el momento minas ni explosivos en la central nuclear de Zaporiyia

El Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA) ha informado este miércoles de que los expertos de la organización encargados de inspeccionar la central nuclear de Zaporiyia no han localizado por el momento minas ni explosivos que, según Ucrania, Rusia habría colocado. Sin embargo, el organismo ha incidido en que el grupo de expertos aún se encuentra a la espera de recibir permiso para acceder a los techos de las unidades de los reactores 3 y 4. Mientras tanto, el director general del OIEA, Rafael Grossi, ha insistido en que la situación de seguridad sigue siendo «muy precaria». 

Hace 3 días

La OTAN: la vía de adhesión de Ucrania será parte de garantías de seguridad tras la guerra

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, afirmó hoy que, cuando concluya la guerra de agresión rusa contra Ucrania, el camino de ese país hacia la adhesión a la Alianza Atlántica formará parte de las garantías de seguridad para Kiev. «Cuando termine la guerra y haya algún tipo de arreglo, entonces creo que todos los aliados de la OTAN tendrán que sentarse y acordar exactamente qué tipo de acuerdos» de seguridad para Ucrania deciden, indicó Stoltenberg en una rueda de prensa al término de una cumbre de la Alianza de dos días en Vilna.

Hace 3 días

Un caza ruso intercepta un avión noruego de patrulla sobre el mar de Barents

Un caza ruso MiG-31 de la Flota del Norte interceptó hoy un avión noruego P-8A Poseidón que volaba sobre el mar de Barents en dirección a la frontera de Rusia, según informó el Ministerio de Defensa ruso. «Los medios rusos de control del espacio aéreo detectaron sobre el mar de Barents un objetivo aéreo que se acercaba a la frontera estatal de Rusia. Para reconocer el objetivo y evitar la violación de la frontera estatal fue enviado un caza MiG-21 de la defensa antiaérea de la Flota del Norte», señaló el departamento en Telegram.

Hace 3 días

Macron: «La aspiración de Ucrania a unirse a la Alianza será respetada»

El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró hoy en el cierre de la cumbre de la OTAN en Vilna que «la aspiración de Ucrania a unirse a la Alianza será respetada» y que se ha abierto la vía «más directa» para su adhesión. «Será de los nuestros cuando las condiciones lo permitan», sostuvo Macron en una conferencia de prensa a la clausura de la reunión. También aseveró que esta cumbre ha sido «la de la unidad, la de la determinación y la de la eficacia» y que, 500 días después del comienzo de la guerra en Ucrania, envía varias señales claras a Rusia, entre ellas el respeto a los deseos de Kiev de integración en la Alianza.

Hace 3 días

España liderará con 700 militares el batallón de la OTAN en Eslovaquia

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, anunció este miércoles que el contingente que España enviará al batallón de la OTAN en Eslovaquia estará compuesto por unos 700 militares, lo que la hará la misión más numerosa de las que tiene desplegadas en el exterior. Sánchez concretó detalles de ese envío en la rueda de prensa con la que concluyó su participación en la cumbre de la Alianza Atlántica en Lituania y después de que la víspera anunciara esa presencia por vez primera de militares españoles en la misión en Eslovaquia. España liderará esa misión, que tiene como objetivo el fortalecimiento de flanco oriental de la Alianza tras la invasión rusa de Ucrania.

Hace 3 días

Los países del G7 ultiman un «paraguas de seguridad» para Ucrania en su camino a la OTAN

Los países del G7 ultiman un acuerdo para ofrecer garantías de seguridad a Ucrania para que el país pueda defenderse de futuras agresiones rusas hasta que sea miembro de la OTAN, una señal de apoyo que llegará después que los miembros de la alianza han expresado su apoyo unánime a la adhesión de Ucrania.

En rueda de prensa desde Lituania, donde participa en la cumbre de la OTAN, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha valorado que las principales potencias del mundo y otros países que se quieran sumar ofrezcan un «documento legal» que simbolice que Ucrania cuenta con un «paraguas de seguridad».

Hace 3 días

Von der Leyen: UE será «socio clave» en las garantías de seguridad que dará a Kiev el G7

La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, afirmó este miércoles que la Unión Europea (UE) será «un socio clave» en las garantías de seguridad que los miembros del G7 van a proporcionar a Ucrania.

Según la asesora para Europa del presidente de los EE.UU., Joe Biden, Amanda Sloat, el líder estadounidense y el resto de dirigentes del G7 firmarán una declaración en la que se comprometerán a ayudar a Ucrania a «construir unas fuerzas armadas capaces de defenderse de cualquier ataque futuro».

En la práctica, la declaración servirá para iniciar una serie de negociaciones bilaterales entre los miembros del G7 (Estados Unidos, Japón, Alemania, el Reino Unido, Francia, Italia y Canadá) y Ucrania para la entrega de ayuda militar a Kiev.

Hace 3 días

El jefe del espionaje ruso y el director de la CIA hablaron por teléfono de Ucrania

El jefe del Servicio de Espionaje Exterior (SVR) de Rusia, Serguéi Narishkin, y el director de la CIA estadounidense, William Burns, hablaron por teléfono de la situación en Ucrania, informó hoy el propio Narishkin. «Esta conversación tuvo lugar a finales del mes pasado», dijo el alto funcionario ruso, citado por la agencia TASS. Narishkin agregó que «como pretexto» para la llamada de Burns sirvió el fallido motín del Grupo Wagner, aunque «gran parte de la conversación se centró en el tema de Ucrania».

Hace 3 días

Serbia dice que las sanciones de EEUU al jefe de servicios de inteligencia son por Rusia

El presidente de Serbia, Aleksandar Vucic, aseguró este miércoles que las sanciones de EE.UU. contra el jefe de los servicios de la inteligencia serbia, Aleksandar Vulin, fueron impuestas por sus posturas prorrusas y no por actividades corruptas como aseguran en Washington. Estados Unidos anunció el martes sanciones contra Vulin por supuestas actividades «corruptas y desestabilizadoras» que socavan el Estado de derecho en los Balcanes Occidentales.

Hace 3 días

Rusia dice que la concesión de garantías del G7 a Ucrania atenta contra su seguridad

La posible concesión de garantías de seguridad a Ucrania por parte de los miembros del G7 atenta contra la seguridad de Rusia, advirtió hoy el Kremlin, al comentar los debates en el marco de la cumbre de la OTAN en Vilna. «Al proporcionar garantías de seguridad a Ucrania, (el G7) atenta contra la seguridad de Rusia», declaró el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov.

Hace 3 días

Ucrania dice que derribó 11 drones rusos en un nuevo ataque nocturno

Ucrania afirmó que derribó 11 drones rusos en una segunda noche consecutiva de ataques contra Kiev y sus alrededores, en momentos en que se desarrolla una cumbre de la OTAN en Lituania. «Un total de 15 drones ‘kamikazes’ (explosivos) participaron en el ataque. Once de ellos fueron destruidos en las zonas de responsabilidad de los comandos aéreos Centro y Este», declaró la fuerza aérea ucraniana en una red social. Igor Taburets, gobernador de la región de Cherkasy, en el centro de Ucrania, dijo que dos personas fueron hospitalizadas con quemaduras después de que un avión no tripulado impactara contra un edificio no residencial, provocando un incendio.

Hace 3 días

Polonia alerta de ataques informáticos y de propaganda rusos a cumbre de la OTAN

El ministro polaco de Servicios Especiales, Stanislaw Zaryn, alertó este miércoles sobre «presiones de Rusia para dividir a Occidente» con propaganda y en internet y ataques informáticos. En una entrevista concedida a medios polacos, Zaryn, que coordina la vigilancia fronteriza y los Servicios de Inteligencia de Polonia, aseguró que desde Polonia «ya se han registrado ataques cibernéticos (…) a instituciones directamente relacionadas con la OTAN, como el propio sitio web de la cumbre (celebrada en Vilna)». «También hay en curso ataques contra empresas lituanas de transporte», añadió el ministro, «y esto debe entenderse como un elemento de presión rusa contra la OTAN mientras tiene lugar la cumbre de Vilna».

Hace 3 días

Las tropas rusas contraatacan en dirección a Limán, según el líder ruso de Donetsk

El jefe de la región de Donetsk impuesto por Rusia, Denís Pushilin, afirmó hoy que las tropas rusas contraatacan en dirección a la ciudad de Limán, en el este de Ucrania. «En el frente de Limán los muchachos efectivamente han pasado al contraataque», dijo Pushilin en declaraciones al canal de televisión Soloviov Live. Este martes, el ministro de Defensa de Rusia, Serguéi Shoigú, indicó que en los dos días anteriores las fuerzas rusas habían avanzado en ese sector 1,5 kilómetros en un frente de 2 kilómetros. Pushilin añadió en el frente de Vugledar, también en la región de Donetsk, las tropas ucranianas han sido rechazadas y obligadas a replegarse.

Hace 3 días

Lavrov dice que la guerra de Ucrania continuará mientras Occidente siga implicada

El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, afirmó que la guerra en Ucrania continuará mientras que Occidente mantenga sus «planes de dominación» y su «obsesión» con derrotar a Rusia. Así lo expresó Lavrov en una entrevista publicada este miércoles con medio el indonesio Kompas en Yakarta, donde se encuentra el ministro ruso para participar en una reunión regional, el mismo día en que está prevista la participación del presidente de Ucrania en la cumbre de la OTAN en la capital de Lituania. En respuestas enviadas por escrito al diario indonesio, el canciller ruso señaló que Estados Unidos y sus aliados continúan enviando armas a Ucrania para permitir a su presidente, Vladímir Zelensky, continuar la lucha contra las tropas rusas.

Hace 3 días

El G7 firmará un acuerdo con Zelenski para dar ayuda militar a Ucrania en el largo plazo

Los líderes del G7 firmarán este miércoles un acuerdo con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en el que se comprometerán a dar ayuda militar a Ucrania en el largo plazo. El anuncio se producirá este miércoles justo cuando concluya la cumbre de líderes de la OTAN en Vilna, adelantó en una rueda de prensa Amanda Sloat, la asesora para Europa del presidente estadounidense, Joe Biden. Según la asesora, Biden y el resto de líderes del G7 firmarán una declaración en la que se comprometerán a ayudar a Ucrania a «construir unas fuerzas armadas capaces de defenderse de cualquier ataque futuro».

Hace 3 días

Ucrania continúa la ofensiva en el sur y en Bajmut y repele ataques rusos en el este

Las Fuerzas Armadas ucranianas continúan la ofensiva en el sur y en los alrededores de la ciudad de Bajmut, en el frente oriental, donde siguen cosechando resultados y consolidan las posiciones recuperadas en los últimos días, anunció hoy el portavoz del Estado Mayor de Kiev, Andrí Kovalov. El Ejército ucraniano informó el lunes de la liberación en los flancos de Bajmut de un total de 24 kilómetros cuadrados desde que comenzó la contraofensiva hace más de cinco semanas. Kiev también dijo entonces que sus tropas tienen la ciudad -ocupada por Rusia- bajo control de fuego al haber tomado los altos que hay en el margen. El Estado Mayor ucraniano explicó este miércoles que las tropas ucranianas repelieron ataques rusos en algunas zonas del frente de Bajmut y en Avdivka, Márinka y Limán, también en el este.

Hace 3 días

Medvédev, tras la reunión de la OTAN: la Tercera Guerra Mundial está cada vez más cerca

El vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Dmitri Medvédev, advirtió de que «la Tercera Guerra Mundial está cada vez más cerca» al comentar en su canal de Telegram el incremento de la ayuda militar de los países de la OTAN a Ucrania.

Hace 3 días

Rusia se convierte en el mayor importador mundial de automóviles chinos

Rusia se convirtió en el mayor importador mundial de automóviles chinos, con unas 287.000 unidades llegadas desde el país vecino en los primeros cinco meses de 2023, según datos de la Asociación China de Fabricantes de Automóviles (CAAM) de los que se hace eco el diario oficial Global Times. «La salida de marcas occidentales de automóviles del mercado ruso ha dejado un nicho que han podido llenar las empresas chinas. Esto, combinado con la cada vez mayor competitividad de los vehículos chinos, ha hecho que Rusia haya visto una mayor importación de coches chinos», explicó al citado rotativo el secretario general de la Asociación China de Turismos (CPCA), Cui Dongshu.

Hace 3 días

Rusia asegura que Ucrania ha perdido a 26.000 soldados durante la actual ofensiva

El ministro de Defensa de Rusia, Sergei Shoigu, ha asegurado este martes que el Ejército de Ucrania ha perdido unos 26.000 soldados y más de 3.000 dispositivos de equipo militar durante la actual contraofensiva en el sur del país. «Las bajas del adversario desde el 4 de junio han alcanzado los 26.000 soldados y 3.000 dispositivos de varias piezas de armamento», ha declarado Shoigu, según recoge la agencia de noticias rusa TASS.  Además, ha manifestado que el Ejército ruso ha destruido 21 aviones, cinco helicópteros, 1.244 tanques y otros vehículos blindados, 17 tanques ‘Leopard’ alemanes, cinco tanques ‘AMX’ franceses, 12 vehículos ‘Bradley’ estadounidenses, 914 equipos especiales de automoción, dos sistemas de defensa antiaérea, 25 sistemas de lanzacohetes ‘MLRS’ y 403 cañones de artillería.

Hace 3 días

La guerra de Ucrania no acabará hasta que Occidente desista de querer derrotar a Rusia (Lavrov)

La guerra en Ucrania terminará cuando Occidente deje de intentar derrotar a Moscú, afirmó el ministro ruso de Relaciones Exteriores, Serguéi Lavrov, en una entrevista con medios indonesios difundida el miércoles. El conflicto «continuará hasta que Occidente abandone sus planes de mantener el dominio y su obsesión de infligir una derrota estratégica a Rusia a través de su marioneta, Kiev», dijo Lavrov en la entrevista al diario Kompas. «No ha habido señales de un cambio en su postura y vemos cómo Estados Unidos y sus cómplices continúan surtiendo de armas a Ucrania y empujando a (al presidente Volodimir Zelenski) a continuar luchando», agregó.

Hace 3 días

EEUU muestra su decepción por el «inhumano veto» de Rusia a la prórroga de ayuda transfronteriza a Siria

El Departamento de Estado de Estados Unidos ha mostrado su decepción con Rusia por su «inhumano veto» a la prórroga de nueve meses del mecanismo de ayuda humanitaria transfronteriza al noroeste de Siria durante una votación en el seno del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. «Estados Unidos está profundamente decepcionado con el inhumano veto de Rusia al mecanismo de ayuda humanitaria transfronteriza para Siria», ha declarado el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, durante una rueda de prensa. «Hemos dicho repetidamente que el Consejo de Seguridad de la ONU debería autorizar una extensión de doce meses el acceso transfronterizo a Siria para garantizar esta línea vital para el pueblo sirio. Rusia ha bloqueado esta resolución a pesar del abrumador apoyo del consejo y de los llamamientos del secretario general de Naciones Unidas, (António Guterres), las agencias humanitarias de la ONU y las oenegés que trabajan sobre el terreno», ha añadido.

Hace 4 días

Blinken ve a Prigozhin como un «desafío» para Putin y dice que el caso «no ha terminado»

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ha indicado que el jefe del Grupo Wagner, Yevgeni Prigozhin, se ha convertido en un «desafío directo» para el Gobierno del presidente ruso, Vladimir Putin, y ha aventurado que el caso «no ha terminado» tras el intento de rebelión del pasado 24 de junio. «Creo que las acciones de Prigozhin que hemos visto durante las últimas semanas suponen un desafío para el poder de Putin», ha dicho Blinken durante una entrevista con la cadena ABC News.

Hace 4 días

El Ejército de Ucrania dice haber destruido un «bastión» de las tropas rusas cerca de Bajmut

Las Fuerzas Armadas de Ucrania han afirmado este martes haber destruido un «bastión» de las tropas rusas en las inmediaciones de la ciudad de Bajmut, ubicada en la región de Donetsk y codiciada por ambas partes en conflicto debido a su elevado valor estratégico. El Ejército, que ha confirmado avances en dicha dirección, ha señalado que las unidades del Servicio Estatal de Fronteras, junto a militares ucranianos, están haciéndose con el control de varios flancos en torno a Bajmut.

Hace 4 días

Albares destaca la «unidad» en la OTAN y los «pasos adelante» para incluir a Ucrania

El ministro español de Exteriores, José Manuel Albares, subrayó este martes el espíritu de «unidad» en la OTAN para dar respuesta a la agresión rusa a Ucrania y subrayó que se han adoptado «pasos adelante» y se están «haciendo los deberes» para dar la bienvenida a Kiev como miembro de la Alianza. Albares aseguró que estos son «tiempos muy complicados y complejos para Europa, y especialmente complicados para Ucrania», y explicó que se han dado «varios pasos adelante» y se están «haciendo los deberes para dar la bienvenida un día a Ucrania en la familia euroatlántica».

Hace 4 días

Reino Unido y Polonia destacan la importancia de la «interoperabilidad» de los ejércitos de los países de la OTAN

El primer ministro de Reino Unido, Rishi Sunak, y el presidente polaco, Andrzej Duda, han destacado este martes la importancia de la «interoperabilidad» de las Fuerzas Armadas de los países miembro de la OTAN en un encuentro mantenido en los márgenes de la cumbre de la Alianza que se celebra esta semana en Vilna, Lituania. Ambos líderes han alabado la «cooperación extensa» entre los dos países y han hecho hincapié en que «seguirán profundizando en ella», especialmente en materia de defensa y en plena invasión rusa de Ucrania, según un comunicado del Gobierno británico.

Hace 4 días

Canadá se opone al envío de bombas de racimo a Ucrania y defiende su prohibición

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, ha indicado este martes que se opone al envío de bombas de racimo a Ucrania después de que el presidente estadounidense, Joe Biden, haya recalcado la necesidad de proceder a la entrega de este tipo de armamento por considerar que «esta guerra va de municiones».

Trudeau, que ha defendido así su prohibición, ha recordado que «Canadá es uno de los países que han liderado la retirada de este tipo de armamento en todo el mundo». «Seguiremos trabajando para que no sean utilizadas», ha dicho en el marco de la cumbre de la OTAN que se celebra en Vilna, la capital lituana.

Hace 4 días

Asesinan a un comandante ruso acusado de bombardear Ucrania

Un alto oficial del ejército ruso y excomandante de submarinos acusado de perpetrar ataques mortales en Ucrania, Stanislav Rzhitsky, fue asesinado a tiros el lunes mientras corría en un parque en la ciudad de Krasnodar. Los servicios de seguridad rusos (FSB) han informado de la detención de un hombre de 64 años.

Hace 4 días

Rusia amenaza con usar bombas de racimo en Ucrania

El ministro de Defensa ruso, Sergei Shoigu, ha asegurado este martes que si Estados Unidos suministra bombas de racimo a Ucrania —prohibidas por más de 100 países— se verán «obligados» a usar «armas similares» contra Kiev «como respuesta», según informa Reuters. «Cabe señalar que Rusia tiene en servicio municiones de racimo (…) para todas las ocasiones (…) Son mucho más eficaces que las estadounidenses (…)», ha añadido.

Hace 4 días

«El futuro de Ucrania está en la OTAN»

En un comunicado conjunto, los miembros de la Alianza Atlántica aseguran: «Apoyamos plenamente el derecho de Ucrania a elegir sus propios acuerdos de seguridad. El futuro de Ucrania está en la OTAN. Reafirmamos el compromiso que asumimos en la Cumbre de Bucarest de 2008 de que Ucrania se convertiría en miembro de la OTAN, y hoy reconocemos que el camino de Ucrania hacia la plena integración euroatlántica ha ido más allá de la necesidad del Plan de Acción para la Adhesión».

Hace 4 días

Aumentan a 7 los muertos en un ataque de Rusia

Hasta siete personas murieron este lunes en un bombardeo del ejército ruso contra un punto de entrega de ayuda humanitaria en la ciudad ucraniana de Orijiv.

Hace 4 días

Ucrania podría entrar en la OTAN

Los jefes de Estado y de Gobierno de los países miembro de la Alianza Atlántica han acordado este martes que invitarán a Ucrania a unirse al club “cuando los aliados lo acuerden y las condiciones se cumplan”. Lo explica aquí nuestra corresponsal en Bruselas, Silvia Martinez.

Hace 4 días

Kiev afirma que la OTAN puede corregir en Vilna sus «errores fatales» de los últimos años

El asesor de la oficina presidencial de Ucrania Mijailo Podoliak declaró hoy que la cumbre de la OTAN en Vilna es una oportunidad de «corregir los errores fatales de la cumbre de Bucarest en 2008», cuando la Alianza evitó ofrecer una hoja de adhesión a Georgia y a Ucrania ante las advertencias de Rusia.

«Hoy y mañana en Vilna la OTAN podrá recuperar su personalidad y determinar de forma independiente su estrategia de desarrollo sin tener en cuenta las amenazas y vetos de la Federación Rusa», escribió en su cuenta de Twitter Podoliak, que es uno de los asesores más influyentes de la oficina de Volodímir Zelenski.

Podoliak lamentó que «las puertas abiertas» que prometía la OTAN en la cumbre de Bucarest «resultaron no estar tan abiertas», y se refirió también a la cumbre de dos días que arranca hoy en la capital lituana como una oportunidad de adaptar la Alianza a las realidades que ha revelado la invasión rusa de Ucrania.

Hace 4 días

La OTAN comienza una cumbre clave para apoyo a Ucrania y apuntalar su disuasión y defensa

La OTAN inició este martes una cumbre de dos días en Vilna en la que busca aproximar a Ucrania a la organización, así como reforzar su capacidad de disuasión y defensa ante amenazas como Rusia y el terrorismo, con nuevos planes regionales y un incremento del gasto en defensa de al menos el 2 % del PIB.

«Hoy tomaremos muchas decisiones para una Alianza aún más fuerte. Aumentaremos nuestro apoyo práctico y político a Ucrania. Esto acercará a Ucrania a la OTAN, a la que pertenece», afirmó el secretario general aliado, Jens Stoltenberg, al inicio de la primera sesión del Consejo del Atlántico Norte, el máximo órgano de toma de decisiones de la OTAN.

Hace 4 días

Rusia dice que la entrada de Kiev en la OTAN «sería potencialmente muy peligrosa para la seguridad en Europa»

El Kremlin ha advertido este martes de que una entrada de Ucrania en la OTAN «sería potencialmente muy peligrosa para la seguridad en Europa» y ha recalcado que «los que adoptan esta decisión deberían ser conscientes de ello», después de que el secretario general del organismo, Jens Stoltenberg, dijera que los aliados mandarán un mensaje «claro y positivo» a Kiev sobre esta posibilidad, que estaría condicionada.

Hace 4 días

Rusia multa a Dropbox con más de 22.000 dólares por no eliminar informaciones prohibidas

La Justicia rusa impuso hoy una multa administrativa de 2 millones de rublos (22.141 dólares) al servicio de alojamiento remoto de archivos estadounidense Dropbox por no eliminar informaciones prohibidas en Rusia. El juicio se llevó a cabo en ausencia de representantes del servicio, que no se presentaron a los tribunales. Según informó la agencia rusa Interfax, los materiales de la causa establecen que el servicio se negó a satisfacer las exigencias del regulador ruso de las comunicaciones Roscomnadzor, y eliminar vídeos y textos ubicados en dos enlaces con «informaciones falsas sobre la operación militar especial» en Ucrania.

Hace 4 días

Rusia advierte de que los nuevos suministros de armamento a Kiev no cambiarán la situación

Rusia advirtió hoy de que los nuevos suministros de armamento a Kiev no cambiarán la marcha de la campaña militar en Ucrania y solo empeorarán la suerte de su «régimen», al comentar el anuncio del presidente francés, Emmanuel Macron, de que proporcionará a Ucrania misiles de alcance medio Scalp «Esas decisiones no pueden, no son capaces de cambiar la marcha de los acontecimientos en el marco de la operación militar especial. Solo pueden empeorar la suerte del régimen de Kiev, del régimen ucraniano», afirmó el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa telefónica diaria. Agregó que, «sin duda, aún habrá que precisar de qué alcance (de los misiles) se está hablando».

Hace 4 días

Zelenski dice que es «absurdo» que la OTAN no dé una fecha para el ingreso de Ucrania

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dijo hoy de camino a la cumbre de la OTAN en Vilna que es «absurdo» que la Alianza no vaya a dar una fecha de invitación para que su país se adhiera y aseguró que tiene «señales» de que habrá una declaración sin alusión directa al ingreso una vez termine la guerra. «La fórmula sólo se refiere a la invitación, y no a la adhesión de Ucrania», dijo Zelenski sobre el contenido de la declaración que los aliados estarían negociando. El presidente calificó de «absurdo y sin precedentes» que la declaración que se estaría debatiendo no incluya fecha para invitar a Ucrania a unirse a la Alianza.

Hace 4 días

La OTAN no ve ningún despliegue de mercenarios de Wagner en Bielorrusia

La OTAN no ha apreciado «ningún despliegue o movimiento» de las fuerzas de la empresa rusa de mercenarios Wagner en Bielorrusia, donde supuestamente habían encontrado refugio tras protagonizar un intento de rebelión contra el Kremlin, indicó este martes el secretario general de la Alianza Atlántica, Jens Stoltenberg. «La respuesta es no. Hasta ahora, no hemos visto ningún despliegue o movimiento de tropas Wagner en Bielorrusia», aseguró Stoltenberg a su llegada a la cumbre de la OTAN que se celebra este martes y miércoles en Vilna, preguntado por la situación de los mercenarios en esa exrepública soviética. En cualquier caso, el político noruego afirmó que, «por supuesto, seguimos de cerca lo que está sucediendo».

Hace 4 días

Estrasburgo condena a Rusia por el asesinato del opositor político Boris Nemtsov

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) condenó este martes a Rusia por las carencias de la investigación del asesinato en Moscú en 2015 de Boris Nemtsov, que era uno de los opositores más destacados del presidente Vladímir Putin. En su sentencia, el tribunal considera que «las autoridades rusas no investigaron de manera adecuada la identidad de las personas que organizaron y ordenaron el asesinato». Eso supone una violación del artículo del Convenio Europeo de Derechos Humanos que protege el derecho a la vida. El TEDH condena a Moscú a pagar 20.000 euros por daños morales a la hija del asesinado, Zhanna Borisovna Nemtsova.

Hace 4 días

Macron anuncia que enviará a Ucrania misiles de alcance medio

El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció este martes un reforzamiento de la asistencia militar a Ucrania con el envío de misiles de alcance medio de tipo Scalp que deben permitirle «defender su territorio». Macron, que hizo este anuncio a su llegada a la cumbre de la OTAN a Vilna, la capital lituana, justificó este paso suplementario en el equipamiento militar por la situación sobre el terreno y la contraofensiva de Ucrania para tratar de recuperar territorio ocupado por Rusia. Serán -señaló, sin querer dar cifras- «nuevos misiles para poder bombardear en profundidad» para «permitir a Ucrania defender su territorio».

Hace 4 días

Alemania enviará nueva ayuda militar a Ucrania por valor de 700 millones de euros

Alemania entregará una nueva ayuda militar a Ucrania por valor de casi 700 millones de euros (771 millones de dólares), informaron fuentes gubernamentales alemanas el martes, en el primer día de la cumbre de la OTAN en Vilna. Alemania, segundo mayor proveedor de armas a Ucrania después de Estados Unidos, ya anunció a mediados de mayo una entrega militar por valor de 2.700 millones de euros (unos 2.950 millones de dólares).

Hace 4 días

El TEDH condena a Rusia por insuficiente investigación de asesinato de opositor

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) condenó este martes a Rusia por no haber investigado de manera adecuada el asesinato en 2015 en Moscú de Boris Nemtsov, uno de los principales opositores al presidente ruso Vladimir Putin. «Las autoridades rusas no investigaron de manera adecuada la identidad de las personas que organizaron y ordenaron el asesinato», falla la corte europea en respuesta a la denuncia presentada por Zhanna Borisovna Nemtsova, hija del opositor. El tribunal con sede en Estrasburgo (noreste de Francia) estima además que Moscú no examinó «ni las alegaciones de que el asesinato podría haber tenido una motivación política ni la hipótesis de la posible implicación de determinados funcionarios».

Hace 4 días

Rusia impone nuevas multas de unos 70.000 euros a Twitch por no eliminar «noticias falsas» sobre la guerra

Un tribunal de Rusia ha impuesto dos nuevas multas por varor de siete millones de rublos (cerca de 70.000 euros) a la plataforma Twitch por no retirar información sobre la invasión de Ucrania que las autoridades rusas consideran «noticias falsas».  El juez Timur Vajramiv ha indicado que Twitch ha sido considerado culpable de no eliminar este contenido en tres enlaces tras una petición presentada por parte de la autoridad reguladora de los medios de Rusia, Roskomnadzor, al considerar que la información sobre la ‘operación militar especial’ era falsa, lo que ha derivado en una multa de cuatro millones de rublos (unos 40.000 euros).

Hace 4 días

Las Fuerzas Armadas de Ucrania lanzan una contraofensiva en Bajmut

Las Fuerzas Armadas de Ucrania han lanzado una contraofensiva a fin de recuperar el control sobre la ciudad de Bajmut, ubicada en la región de Donetsk y codiciada por ambas partes en conflicto debido a su elevado valor estratégico. El Ejército ucraniano ha confirmado este martes estar lanzando «fuego de artillería» sobre Bajmut, que desde finales de mayo se encuentra en manos unas tropas rusas que ahora se está «atrincherando» en la localidad.  «La aviación ucraniana ha realizado cuatro ataques en el área donde se concentra la mano de obra y el equipo militar del enemigo», ha informado el Ministerio de Defensa de Ucrania en una escueta publicación en su canal oficial de Telegram.

Hace 4 días

Zelenski reivindica a «los héroes» ucranianos que defienden los valores de la OTAN

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, reivindicó hoy con motivo del comienzo de la cumbre de la Alianza el papel de los militares ucranianos que luchan en el frente a la hora de «han quitado el polvo de la historia de todos los valores» que protege la OTAN. «La frontera oriental de Ucrania, la frontera de nuestro país y las posiciones de nuestros combatientes son la línea que la dictadura rusa en sus distintas formas nunca volverá a cruzar», dijo Zelenski, que declaró que Rusia «siempre ha intentado conquistar a los pueblos de Europa». Zelenski publicó este mensaje en sus cuentas de Twitter y Telegram, minutos antes de que el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, diera por comenzada la cumbre de dos días que la Alianza celebra a partir de hoy en Vilna, Lituania.

Hace 4 días

Corea del Sur envía detectores de minas y trajes protectores a Ucrania

Corea del Sur ha enviado detectores de minas y trajes protectores para realizar las labores de detección en lo que supone un nuevo envío de ayuda no letal a Kiev por parte de Seúl, informó hoy el Ministerio de Defensa Nacional surcoreano. El ministerio ya adelantó el lunes que envió un avión de transporte militar con nuevos suministros militares -aunque sin especificar su contenido- para Ucrania que aterrizó el fin de semana en Polonia para comenzar a realizar la entrega. El año pasado, Corea del Sur envió tres lotes de asistencia militar no letal a Ucrania, incluyendo botiquines de primeros auxilios, medicamentos, máscaras de gas, tiendas de campaña, chalecos antibalas o alimentos para las tropas.

Hace 4 días

Stoltenberg considera ya «histórica» la cumbre de Vilna por el desbloqueo turco

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, calificó hoy de «histórica, antes de empezar», la cumbre de la Alianza que se abre en Vilna, en alusión al desbloqueo turco al ingreso de Suecia anunciado este lunes desde la capital lituana. «Estamos en un momento histórico ante una cumbre que será histórica», afirmó Stoltenberg en el foro previo al arranque oficial de la cumbre, a la que asisten los 31 líderes de los países miembros, más Suecia, en calidad de invitada. El secretario general de la OTAN anunció el lunes el desbloqueo por parte turca al ingreso del país nórdico, tras el encuentro mantenido con el primer ministro sueco, Ulf Kristersson, y el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan.

Hace 4 días

Stoltenberg sobre las bombas de racimo a Ucrania: «Se está quedando sin munición»

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, afirmó este martes que Ucrania » se está quedando sin munición» y que hay que hacer «todo lo posible por suministrársela», si bien la decisión de entregarle las controvertidas bombas de racimo es una decisión individual de cada país. «Lo cierto es que, al menos a corto plazo, Ucrania se está quedando sin munición, por lo que tenemos que hacer todo lo posible para suministrársela. Luego, sobre la cuestión concreta de qué tipo de munición exactamente, eso es una decisión nacional de todos y cada uno de los aliados», indicó Stoltenberg durante el foro previo a la cumbre de líderes de la OTAN que se celebra hoy y mañana en Vilna. En respuesta a si la decisión de Estados Unidos de entregar bombas de racimo a Ucrania, vetadas por más de un centenar de países, ha dividido a los aliados, Stoltenberg dijo que «algunos aliados han firmado la Convención sobre Municiones en Racimo; otros, no».

Hace 4 días

Londres dice que Moscú amenaza con quitar contratos a empresas si no alcanzan «cuotas» de «voluntarios»

Los servicios de Inteligencia de Reino Unido han manifestado este martes que las autoridades municipales de Moscú estarían amenazando con la retirada de contratos a empresas de construcción «si no alcanzan cuotas para la presentación de ‘voluntarios'» para participar en la guerra en Ucrania. Así, han indicado que esta acción «es altamente probable» y han agregado que «una compañía habría tenido que fijar un objetivo de 30 voluntarios de cara a finales de agosto de 2023», según un comunicado publicado por el Ministerio de Defensa británico a través de su cuenta en la red social Twitter.  «La decisión probablemente afectará principalmente a minorías étnicas de regiones pobres de Rusia como Daguestán y los estados centroasiáticos, que suponen la mayoría de los trabajadores de la construcción en Moscú», han explicado.

Hace 4 días

Rusia ataca con drones una terminal de cereal del puerto de Odesa

Rusia atacó anoche la región ucraniana de Odesa con al menos 22 drones kamikaze Shahed de fabricación iraní que fueron destruidos por las defensas aéreas ucranianas y cuyos restos provocaron incendios en dos terminales del puerto, una de ellas dedicada a la exportación de cereal. «Debido a la caída de fragmentos de los drones derribados, se produjo un incendio en dos terminales de cerca del puerto, entre ellas una de cereales», explicó este martes en su cuenta de Telegram el jefe de la Administración Militar del óblast (provincia) de Odesa, Oleg Kiper. Kiper añadió que las defensas antiaéreas ucranianas frustraron «el plan del enemigo de atacar la terminal de cereales». Dos edificios administrativos del puerto resultaron dañados en el ataque, agregó Kiper.

Hace 4 días

Ucrania asegura haber repelido un ataque ruso con drones sobre Kiev

Las autoridades ucranianas han asegurado haber repelido un ataque nocturno con drones por parte de las tropas rusas sobre la capital, Kiev, en el que ha sido el segundo ataque desde el aire contra esta ciudad desde que comenzó el mes. El jefe de la Administración Militar de la Ciudad de Kiev, Serhiy Popko, ha señalado en su cuenta de Telegram que «todos los objetivos aéreos detectados que se movían en dirección a Kiev han sido destruidos por las fuerzas y medios de la defensa aérea». «El enemigo ha atacado Kiev desde el aire por segunda vez este mes. Anteriormente, como a principios de julio, el enemigo ha usado munición de bombardeo Shahed (de fabricación iraní). Los drones iraníes han sido lanzados desde el sur, probablemente desde la ciudad rusa de Krasnodar», ha indicado Popko.

Hace 4 días

Ascienden a siete los muertos por un bombardeo ruso contra un punto de entrega de ayuda en Zaporiyia, Ucrania

Al menos siete personas han muerto en un ataque perpetrado este lunes por las fuerzas de Rusia contra un punto de entrega de ayuda humanitaria en la ciudad ucraniana de Orijiv, situada en la provincia de Zaporiyia (sureste), según han denunciado las autoridades de Ucrania. «Las operaciones de búsqueda han sido completadas. El 10 de julio, los equipos de rescate recuperaron los cuerpos de tres personas sin señales de vida bajo los escombros. El número de muertos ha aumentado a siete personas», han publicado este lunes los Servicios de Emergencias de Ucrania en su cuenta de Telegram. Previamente, el gobernador de Zaporiyia, Yuri Malashko, informó en su cuenta de Telegram sobre la muerte de cuatro personas (tres mujeres y un hombre) en dicho ataque.

Hace 5 días

Siete muertos en Ucrania en un ataque ruso a un centro de ayuda humanitaria

Siete personas murieron en Ucrania por un bombardeo ruso de un centro de distribución de ayuda humanitaria en Orikhiv (centro), según un nuevo balance de los servicios de rescate. «Los rescatistas sacaron de los escombros los cuerpos de tres personas sin vida. El número de muertos pasó a siete», anunció el Servicio ucraniano de situaciones de emergencia en Telegram. El anterior balance dado por el gobernador regional, Yuri Malashko, citado por la agencia Interfax-Ucrania, era de cinco muertos. El fiscal general ucraniano dijo en un comunicado que el ataque tuvo lugar el domingo alrededor de las 13h20 (10h20 GMT) y que también hirió a 13 personas.

Hace 5 días

Biden se reunirá con Zelenski el miércoles en Vilna, según fuentes de varios medios estadounidenses

El presidente estadounidense, Joe Biden, se reunirá el próximo miércoles en Vilna durante el segundo y último día de la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la OTAN que se celebrará en la capital lituana, según fuentes de la Casa Blanca citadas por CNN o Politico.  Hasta ahora no se había confirmado la presencia de Zelenski en Vilna a pesar de que Ucrania y su posible adhesión a la Alianza es uno de los temas centrales de la cita.  Ahora fuentes estadounidense han confirmado tanto la presencia de Zelenski como una cita con Biden. El propio Zelenski había apuntado en su discurso vespertino del lunes a que estará en Vilna con los líderes de la OTAN, principal respaldo de su país en la guerra con Rusia.

Hace 5 días

Sánchez viaja hoy a Lituania para participar en su sexta cumbre de la OTAN

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, viaja este martes a Lituania para participar en su sexta cumbre de la OTAN, en la que respaldará el apoyo sin fisuras a Ucrania aunque considera que el momento actual aún no es el de la adhesión de este país a la Alianza. Tras participar la noche pasada en el debate cara a cara con el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, para las elecciones generales del 23 de julio, Sánchez se desplaza a primera hora de la mañana a Vilna, la capital lituana, para participar en las sesiones de la cumbre de la OTAN. Una cita en la que reiterará la necesidad de seguir manteniendo hasta el final de la invasión rusa el apoyo a Ucrania, cuyo presidente, Volodímir Zelenksi, se reunirá en persona con los jefes de Estado y de Gobierno de la OTAN.

Cargar más

spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí