Dentro de dos meses escasos, a partir del 14 de septiembre y durante cuatro días, Vilanova i la Geltrú (Garraf, Barcelona) se convertirá en la capital mundial de la vela. Allí se celebrará la regata preliminar de la 37 edición de la Copa América de vela, prevista en Barcelona el verano del año próximo. La gran tradición náutica catalana tiene una embarcación emblemática, el patín de vela (también conocido como patín catalán), que tendrá su momento de gloria con una regata de exhibición previa en la que está previsto que participen más de 100 de ellos.
El Club Patí Vela Barcelona ha sido el escenario este martes en el que se han unido tradición y modernidad. Junto a los responsables de la entidad, una concesión del Ayuntamiento de Barcelona junto a la playa del Somorrostro, estaba el director ejecutivo de America’s Cup Events, Grant Dalton, que expresaba su curiosidad y admiración por una embarcación que no tiene timón, botavara ni orza, se construye de manera artesanal, y solo se propulsa gracias al viento y a la destreza de su único ocupante al situarse en un lado u otro del catamarán.
«Teloneros de los Stones»
El presidente de la Asociación Deportiva Internacional de Patines a Vela, Miquel Àngel Alonso, ha sido muy gráfico: «Nos sentimos como los teloneros de los Stones». El centenar de patines (quieren sumar 150) saldrá del puerto de Cubelles y recalará en Vilanova, ha explicado el presidente del Club de Mar de este municipio, Gerard Delmás.
La voluntad de los organizadores es hacer crecer todavía más el uso de un tipo de embarcación que solo se usa en Catalunya aunque hay algunas en Andalucía, Valencia o Bélgica, cuenta el presidente del Club Patí Vela Barcelona, Rafel Figuerola, mientras muestra los astilleros en los que se construyen la mitad de las 30 unidades que, por encargo, se hacen cada año. En su caso son todas de madera aunque ahora algunas son de fibra.
Sumar afición
Noticias relacionadas
Con una maqueta en la mano, Grant Dalton ha aplaudido la unión de los dos tipos de embarcación este septiembre en Vilanova, aunque sea de forma testimonial ya que, ha asegurado, se trata de una tradición que hace sumar adeptos a la vela y que, en consecuencia, es positivo para la Copa América.
La nueva concejala de Promoció de la Ciutat de Vilanova, Anna Ribera, ha subrayado que su municipio trabaja codo con codo con los organizadores de la regata preliminar para que todo salga según lo previsto con los seis equipos. Ha aprovechado para revelar que, mirando fotos históricas de regatas de patines de vela, había descubierto imágenes en las que la playa de Ribes Roges estaba llena de público mirando la competición y ha deseado que ocurra lo mismo dentro de dos meses.