El PSC ganó las elecciones generales de 2023 en las cuatro circunscripciones de Catalunya por primera vez desde 2004. Aquella fue la única vez hasta ahora que un mismo partido se había impuesto en Barcelona, Lleida, Girona y Tarragona. El pasado domingo, los socialistas también fueron la primera fuerza en 472 municipios, su segunda mejor cosecha en unos comicios legislativos, solo por detrás de los de 2008, cuando vencieron en 515 municipios. Entonces lograron su récord de escaños, 25, y ahora han conseguido su segundo mejor registro, 19. Si en noviembre de 2019 el PSC solo ganó en 76 poblaciones, esta vez ha recabado más triunfos que la suma de ERC y Junts.
El PSC quedó segundo en 213 localidades y tercero en otras 192, lo que significa que hizo pódium en 877 de los 947 núcleos, el 92% del mapa municipal. Venció también en las cuatro capitales de provincia, sacando un tercio de los votos (entre el 33% y el 35%) en Barcelona, Tarragona y Lleida, y ligeramente por debajo del 30% en Girona. Junts volvió a quedar segundo en cuanto a victorias municipales, con 294, mientras que ERC se impuso en 163 localidades. En total, Esquerra y JxCat sumaron 457 triunfos, 15 menos que el PSC. Los republicanos fueron quienes lograron más segundas plazas, 343, y también más terceras posiciones, 292. Los posconvergentes obtuvieron 227 medallas de plata y 206 de bronce.
En el siguiente mapa interactivo, que incluye un buscador de municipios, se pueden consultar las posiciones de los principales partidos en cada población de Catalunya.
Sumar-En Comú Podem ganó en 10 localidades y fue la marca con más cuartos puestos (356). El PP se impuso en Gimenells i el Pla de la Font (Segrià), Arres (Val d’Aran) y El Lloar (Priorat), la mejor cifra desde 2016, y fue el partido con más quintas plazas (233). Vox venció en Sant Jaume de Frontanyà (Berguedà) y fue la formación con más sextas (294) y séptimas posiciones (262).
El siguiente gráfico resume cuántas posiciones consiguió cada partido en las elecciones generales del pasado domingo.
Noticias relacionadas
Junts había ganado en 241 municipios en las generales de noviembre de 2019, y ahora lo ha hecho en 294, con ciudades como Vic o Banyoles. ERC habían ganado en 622 municipios en los anteriores comicios, la segunda mejor marca histórica por debajo de los 747 de abril de ese año. Ahora se han impuesto a 163, con capitales de comarca como Moià y Les Borges Blanques.
Las 10 victorias de los Comuns, como Santa Maria de Martorelles (Vallès Oriental), superan con creces el único triunfo municipal que lograron en 2019, pero siguen muy por debajo de los 183 de 2015 y los 173 de 2016. La CUP ganó en cuatro municipios, uno menos que en noviembre de 2019: Sobremunt (Osona), La Vilella Alta (Priorat), Rupià (Baix Empordà) y Viladamat (Alt Empordà).