Patinete, bicicleta, moto o ‘microcoche’: Cómo moverse por la ciudad
Escrito por Williams Chevalier el abril 21, 2022
Y las alternativas a los coches, como los patinetes, bicicletas, motos o 'microcoches', tienen muchas ventajas frente a éstos, pero también tienen que seguir, en la mayoría de las ocasiones, las mismas normas de circulación, unas específicas y obligaciones solo para este tipo de conductor. Os las explicamos:
Patinete eléctrico: Este vehículo de movilidad personal (VMP) tiene prohibida la circulación por aceras y túneles urbanos. El conductor -solo puede viajar una persona- debe llevar casco, y puede ser multado en caso de dar positivo en un control de alcohol u drogas. No puede usar auriculares, ni el móvil o cualquier otro dispositivo mientras va conduciendo.
Moto o ciclomotor eléctrico: Los conductores de dos ruedas tienen muchos beneficios como un coste por kilómetro menor, estacionamiento gratuito o la posibilidad de libre circulación en zonas céntricas; pero las normas de circulación a seguir son las mismas que en el caso de los coches. Además, deben llegar siempre un casco de protección homologado. No hacerlo, o llevarlo de forma inadecuada -incluso con el móvil enganchado-, le costará 4 puntos del carné de conducir.
Bicicleta eléctrica: Tiene que cumplir las mismas normas que los patinetes eléctricos, y más. En ciudad es recomendable que circulen por los carriles bici y es obligatorio respetar señales, semáforos y pasos de peatones -hasta 500 euros de multa- y, ante éstos últimos, no se pueden cruzar sin bajarse antes. Asimismo, por la noche deben llevar luces, delante y detrás.
'Microcoche': Para circular con un cuatriciclo ligeros de 4 ruedas, que no supera los 45 km/h, se deben cumplir todas las normas de circulación como con cualquier vehículo. Con el permiso de ciclomotor es suficiente para manejarlo, aunque nunca por autopistas ni autovías.