Prótesis de tórax 2.0: tecnología puntera en el Hospital de Sant Pau

· Beatriz Pérez (textos)
· Ferran Nadeu (imágenes)
· Ramon Curto (diseño)

A finales de julio del año pasado, Pilar Pintor, de 61 años, se notó un bulto en la zona pectoral. Acudió preocupada al médico porque en 2012 ya había superado un cáncer de mama. «Me dijeron que, en principio, no era nada», relata Pilar. Sin embargo, el bulto comenzó a crecer, hasta alcanzar el tamaño de una pelota de tenis. Fue de médico en médico hasta que llegó al Hospital de la Santa Creu i Sant Pau (Barcelona). Allí la diagnosticaron: era un osteosarcoma, un tipo de cáncer que aparece en los huesos. En su caso, afectaba a tres costillas.

Pilar fue la segunda paciente de toda Catalunya en someterse a una reconstrucción de la caja torácica con una prótesis hecha a medida, de titanio y movible, lo cual permite el movimiento del tórax. Sant Pau extirpó a esta mujer las tres costillas del lado izquierdo, junto con la mama, y le reconstruyó esa parte del tórax afectada. Toda la intervención duró 12 horas.

La particularidad de esta prótesis que implantaron a Pilar es que se adapta a los movimientos de la respiración igual que las articulaciones originales. Se mueve, al respirar, como un acordeón. Sant Pau ya ha implantado tres (una más tras la de Pilar) y tiene una cuarta programada. Es el único centro catalán que realiza esta intervención en la que juegan un papel esencial los servicios de cirugías Torácica y Plástica. Esta reconstrucción ha salvado la vida de Pilar. «Sin ella, hubiera ido directamente a cuidados paliativos», dicen los médicos.

spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí